Este viernes, el tradicional partido político del Movimiento Popular Fueguino celebra sus 35 años de vida.
En diálogo con FM Fuego, el ex Gobernador de Tierra del Fuego y referente del MoPoF, José Estabillo explicó que “la historia del Movimiento es muy simple. Ya en el año 72 existían dos partidos vecinalistas en la provincia, uno en Río Grande Agrupación Vecinal y otro en Ushuaia, la Unión Popular Fueguina. Yo ahí comenzaba a hacer mis primeras tareas políticas dentro de esa agrupación. Ya en el año 83 como Unión Popular Fueguina logramos tener el municipio de Ushuaia, en Río Grande nos fue adverso el resultado y en el año 1985, se formalizó la fusión de ambos partidos vecinalistas y se crea el Movimiento Popular Fueguino que nos lleva a la primera elección que fue la de constituyente en el 91 para elegir los actores de la Constitución Provincial y posteriormente, la primera elección de Gobernador Provincial”.
Asimismo, Estabillo indicó que “la verdad que es una fecha importante, han pasado muchos años. Creo que hay muchos hombres jóvenes que no conocen esta historia y el Movimiento ha tenido una vida política y un compromiso a partir del año 91 con la sociedad”. El ex Gobernador, aseguró que como reprochable, “faltó crear un semillero de gente joven para que siguieran el camino que nosotros nos habíamos planteado del punto de vista del diseño político institucional que queríamos para la provincia de Tierra del Fuego. Tras algunas caídas, generalmente en los últimos años, el Movimiento a través de su órgano máximo que es la Convención Partidaria, lo que ha hecho, han sido alianzas políticas con distintos sectores políticos. Nunca volvimos a tener frente al gobierno a un hombre naturalmente proveniente de nuestro movimiento”.
“Yo deseo que el Movimiento por los acuerdos políticos que ha celebrado últimamente, haya dejado reflejado sus objetivos desde el punto de vista de la política del Movimiento en su momento intentó llevar y por supuesto, siempre quiso actuar en función de atender las necesidades”.
Por otro lado, Estabillo dio a entender que dentro del partido “yo lo tomo como una experiencia que me ha dejado la historia, y ya con cierto relajo de la vida política en Tierra del Fuego, yo creo que han primado intereses personales por encima de los intereses comunes. Esto pasa en la vida de los partidos políticos. Cuando empiezan a primar intereses de carácter personal, se pierde el interés del conjunto, esa visión general que se debe tener sobre el accionar del partido como era el nuestro, que es un partido netamente federal, con un fuerte sentido de privilegiar a la provincia por encima del Estado Nacional”. A ello, agregó que “Sabemos que la suma de las provincias, constituyen el Estado Federal Argentino. Con esto quiero decir que hemos perdido ese espacio que por ejemplo lo tiene el Movimiento Popular Neuquino, que es un partido que debe tener más de cien años en la provincia; pero tengo la sensación de que esto fue producto de este tipo de circunstancias, luchas internas, peleas innecesarias, intereses de carácter personal, apuesta al fracaso de quien era el candidato porque perdió una interna y esas cosas están en la naturaleza del hombre”. Finalmente Estabillo sostuvo que “Si uno aprende que en la política hay que aprender a escuchar, que el hecho de escuchar significa que uno puede tomar cosas importantes que mejoren la idea que uno tiene, creo que tendríamos una sociedad distinta, esto es lo que yo pretendo transmitir”, finalizó el ex Gobernador José Estabillo en relación a la historia del MoPoF a lo largo de sus 35 años de vida.

Comentarios