Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Nacionales

Para privados, la actividad económica cayó 3% en octubre

Según lo informó el Centro de Estudios Económicos Orlando J. Ferreres. La baja fue impulsada por la intermediación financiera, la construcción , el comercio y la industria manufacturera.

El nivel general de la actividad continúo durante octubre por la senda contractiva al caer 3% en comparación con igual mes del 2018 y al mismo tiempo mostró una baja de 0,1% en su variación desestacionalizada mensual. En el acumulado anual, la economía argentina ya alcanzó el 3,4% anual y complica aún más la situación de cara al 2020.

“Los sectores que más empujaron al índice al rojo en octubre fueron la intermediación financiera, la construcción, el comercio y la industria manufacturera”, informaron desde el Centro de Estudios y afirmaron que “para los dos meses que restan del año, marcados por la transición de gobierno, no se espera que la situación cambie”.

En el desagregado, informaron que Comercio empujó a la baja la actividad económica con una retracción del 4% respecto a igual período de 2018. De esta manera, acumuló una baja interanual del 4,5% en los diez meses del año. “En detalle el comercio minorista observó una baja de 3,2%, mientras que la rama mayorista cayó 4,7%”, explicaron.

Por el lado de la Industria manufacturera, el sector cayó 2,3% en octubre y acumuló una contracción en los meses transcurridos del año de 4,5%. “Entre los sectores que mostraron las mayores caídas se destacan la producción de plásticos (-27,9%), bebidas (- 8,8%) y minerales no metálicos (-7,9%). Durante el décimo mes del año solo la elaboración de alimentos (+10,8%) y la industria textil (+5,1%) anotaron subas interanuales”, apuntaron.

En cuanto al sector agroganadero, octubre tuvo la menor suba de todo el año: fue de 2,7%. Sin embargo, en el espectro agrícola hubo un descenso en la actividad del 0,9% que fue compensada por el fuerte alza del 6,1% en ganadería. Para el acumulado anual, en diez meses ya alcanzó el 27,9%.

Por último, Electricidad, Gas y Agua ayudaron a morigerar la caída de la actividad general al registrar un alza del 1,9% interanual y en lo que va de 2019 acumula un crecimiento del 2,5%.

ambito.com

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso