Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

El MPF ratificó la decisión de construir un hospital

Los candidatos del MPF, Miriam Boyadjian; Damián Loli Löffler; Alejandro Nogar; y Claudia Andrade ratificaron lo anunciado en el marco de la presentación de la propuesta de Gobierno de UNIR TDF en cuanto a concretar la construcción de un nuevo hospital para los barrios de la Margen Sur. Aseguraron que la decisión fue tomada “a conciencia” y que “no se trata de un anuncio de campaña”.

La ratificación de lo anunciado oportunamente ocurrió este jueves durante una reunión que los candidatos celebraron para analizar la marcha de la campaña electoral y la necesidad de reafirmar lo dicho oportunamente por el candidato a Gobernador Federico Sciurano durante la presentación celebrada en Ushuaia.

Miriam Boyadjian, aspirante a la Vice gobernación señaló que los candidatos del MPF, “en la actualidad ocupamos cargos legislativos y en todos los casos hemos generado herramientas para que los Ejecutivos pudieran ejecutar sus políticas”, aunque lamentó que “en materia de salud quienes han tenido la responsabilidad de administrar no han considerado a la enorme cantidad de vecinos que se han instalado en la Margen Sur y que necesitan del servicio de salud”.

Por lo que señaló que “es un viejo anhelo que tenemos en el MPF de que el Estado provincial tenga mayor presencia en esos barrios. Durante estos años hemos escuchado anuncios y promesas pero la gente sigue necesitando lo básico.

Por su parte el primer candidato a legislador, Damián Loli Löffler recordó que “las bases del Río Grande actual están en la Margen Sur, nuestra historia tiene mucho que ver con el barrio austral; el antiguo frigorífico o el hospital que allí había y dónde incluso trabajó mi padre” por lo que consideró que “la provincia tiene una deuda histórica con la Margen Sur de nuestra ciudad y está llegando la hora de que la comencemos a saldar”.

De esta manera remarcó que la construcción de un nuevo nosocomio “no implica un sueño irrealizable; ni tampoco una obra faraónica sino algo posible; que sirva de base para luego ir ampliando los servicios y las prestaciones” entendiendo que desde el MPF “tenemos en claro que por algún lugar hay que iniciar y estamos de acuerdo que sea mejorando la oferta en Salud por parte de la próxima gestión de Gobierno”.

Por su parte el candidato a Concejal Alejandro Nogar remarcó que junto al resto de los candidatos “hemos consensuado esta propuesta y tenemos la convicción de que no puede pasar mucho tiempo sin que los barrios de la Margen Sur tengan su hospital” porque “allí viven en la actualidad unas 30 mil personas y no es suficiente con uno o dos centros de salud que atiendan hasta las 5 de la tarde”.

Por lo que consideró que es necesario que “sea un lugar que atienda las 24 horas; que cuente con ambulancia; médicos generalistas; pediatras y ginecólogos; etc; una guardia y comodidades para que la gente reciba un servicio de salud digno”.

Finalmente la candidata a Concejal Claudia Andrade recordó que desde la Legislatura provincial “hemos sancionado herramientas de gestión; normas para agilizar la administración hospitalaria; para dotar de recursos al Ministerio de Salud pero sin embargo vemos que aún hay muchas cosas por el hacer” por lo que coincidió que desde el MPF “con las raíces provinciales que tiene nuestro partido estamos en condiciones de comprometernos con la enorme cantidad de vecinos que viven en la Margen Sur; chicos; adolescentes; mujeres embarazadas y ancianas que muchas veces tienen que hacer enormes sacrificios para ir al hospital; obtener un turno; y recibir atención médica”.

En el mismo sentido calificó de “impostergable la construcción de un nuevo hospital” ya que a su entender “es injusto que muchas personas que viven en condiciones difíciles y con grandes necesidades económicas, como ocurre en los barrios irregulares, deba esperar 40 minutos un colectivo; caminar varias cuadras en el barro; o hacer un enorme gasto en taxi para ir hasta el hospital y que no tengan ni siquiera una ambulancia para las emergencias”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso