Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Nacionales

Argentina iniciará negociaciones con Estados Unidos para aplacar los aranceles recíprocos

El gobierno argentino puso en marcha este lunes negociaciones confidenciales con Estados Unidos, con el objetivo de reducir el impacto de los aranceles recíprocos que impuso la administración de Donald Trump. La delegación oficial, encabezada por el embajador Carlos María Kreckler —especialista en comercio exterior y asesor de Gerardo Werthein—, fue enviada por la Cancillería a Washington para intentar avanzar en un entendimiento.

Según trascendió, las conversaciones se desarrollan bajo estricta reserva. Sin embargo, se sabe que la Casa Blanca ya fijó condiciones para acceder a una rebaja de los aranceles aplicados sobre productos argentinos. En ese sentido, el presidente Javier Milei ha manifestado públicamente su disposición a adaptar la normativa local al esquema de comercio recíproco propuesto por Trump, y aseguró que el país está “listo para firmar” un acuerdo basado en esos términos. Las negociaciones se dan en un contexto de urgencia: la tregua que Estados Unidos había concedido a la Argentina para evitar la aplicación total de los aranceles vence en julio. Eso le deja al gobierno apenas dos meses para cerrar un acuerdo que, según fuentes oficiales, es complejo y todavía tiene final incierto. Actualmente, el gobierno norteamericano mantiene un arancel del 10% sobre exportaciones argentinas clave, lo que genera preocupación entre empresarios locales. A esto se suma la presión del Tesoro estadounidense para que la Argentina limite su acercamiento financiero a China, en momentos en que busca un nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. Por ahora, el Gobierno argentino apuesta a que un acuerdo comercial con Estados Unidos sirva no sólo para destrabar los aranceles, sino también como una señal política que permita mejorar su posición en el escenario internacional y en las negociaciones con el FMI.

Nacionales

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso