Durante la jornada del sábado, se pintó una Estrella Amarilla y se instaló una señal informativa como parte de la campaña de concientización vial que impulsa la organización. El acto tuvo como objetivo mantener viva la memoria de Pablo y promover la responsabilidad al volante para evitar nuevas tragedias.
El lugar elegido para la intervención fue el mismo donde Sanfelippo, que circulaba en moto, fue atropellado por un conductor que se dio a la fuga y que más tarde fue identificado y juzgado. El responsable, Alberto Lamas, fue condenado en octubre de 2024 a cinco años de prisión efectiva e inhabilitado por diez años para conducir.
Desde la Red de Familiares de Víctimas de Tránsito recordaron que cada estrella representa una vida que se perdió en un hecho evitable. “A través de la memoria buscamos generar conciencia y transformar el dolor en acción”, expresaron.
La actividad contó con el acompañamiento de inspectores de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y el área de Señalamiento Municipal, que colaboraron con la confección e instalación de la señal vertical.
Según señalaron desde la organización, estas acciones se realizan únicamente a pedido de familiares directos y no tienen fines de lucro. La estrella en homenaje a Pablo Sanfelippo ya forma parte del paisaje urbano de Ushuaia, como símbolo de memoria, justicia y prevención.
Comentarios