Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

Hoy se cumplen 13 años de la tragedia de Once

El accidente dejó 51 víctimas fatales y 789 heridos. El choque de la formación del ex ferrocarril Sarmiento en la estación del barrio porteño de Once derivó en dos juicios orales penales en 2015 y 2017.

Este sábado 22 de febrero se cumplen 13 años de la Tragedia de Once, ocurrida cuando una formación de la línea Sarmiento que estaba arribando a la plataforma número 2 de la estación terminal de Once, no detuvo su marcha y embistió contra los paragolpes de contención, provocando 51 muertes y 789 heridos. “Fue una masacre porque la corrupción se llevó puesto a inocentes; fue una gran tragedia porque el ciudadano fue abandonado a su suerte; y también fue un crimen porque se perdieron vidas inocentes”, sostuvo Paolo Menghini, padre de Lucas Menghini Rey, una de las víctimas de la tragedia. En total, 22 personas fueron condenadas por la tragedia, entre ellas funcionarios, directivos de la empresa y el motorman, tras los dos juicios orales realizados en los Tribunales de Comodoro Py. Sin embargo, en la actualidad, ninguno de los condenados se encuentra en prisión, ya que todos están cumpliendo con prisión domiciliaria o libertad condicional. El choque de la formación del ex ferrocarril Sarmiento en la estación del barrio porteño de Once dio lugar a dos juicios orales penales, que se llevaron a cabo en 2015 y 2017. El primer juicio se llevó a cabo contra el motorman del tren, Marcos Córdoba, los directivos de la empresa TBA, y los ex secretarios de Transporte de ese entonces, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. El segundo juicio fue contra Julio De Vido, por entonces Ministro de Planificación Federal, y Gustavo Simeonoff, quien era el responsable de la Unidad de Renegociación y Análisis de los Contratos de Servicios Públicos del Estado. De Vido fue condenado a cinco años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, aunque fue absuelto del delito de estrago culposo relacionado con las muertes. Esta condena incluyó la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. En septiembre de 2023, la Corte Suprema de Justicia confirmó la absolución de De Vido por el delito de estrago culposo, cerrando esa parte del caso.

interés general

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso