Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

Ley Lucio: “Fue un caso bisagra que expuso una problemática que es exponencial y muchas veces ocultada”

Así lo expuso por FM FUEGO la legisladora de la provincia de Tierra del Fuego, Mónica Acosta, tras el encuentro con los familiares de Lucio Dupuy, que participarán este jueves de la comisión de Salud y Minoridad, en donde se abordarán los proyectos en contra del maltrato infantil.

Los abuelos de Lucio Dupuy, caso emblema que impulsó la Ley Lucio de protección de maltrato infantil, llegaron a Ushuaia con el objetivo de promover la adhesión a la norma.

En una entrevista por FM FUEGO Acosta expresó, “Es uno de los temas que queremos poner en agenda aprovechando también la cruzada que están realizando los familiares y abuelos luego de la sanción y promulgación de la Ley 27709, el día 13 de abril en el Congreso de la Nación. Se está instando a todas las provincias a adherirse y en ese sentido del bloque Forja a través del asunto 111/23, lo que vamos a hacer es ponerlo como uno de los temas del orden del día”.

Al mismo tiempo, indicó que en la Legislatura de la provincia se encuentra el proyecto del Partido Verde sobre la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, y víctimas de violencia sexual.

Sumando también a los proyectos de ley en agenda la UCR, “Como la adhesión a la ley nacional de Creación del Plan Federal de capacitación de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que en la comisión. Y la ley del programa de capacitación de Prevención del Abuso Sexual en la Infancia y en la Adolescencia”, dijo la legisladora.

De ese modo, apuntó, “Las tres fuerzas políticas estamos trabajando fuertemente la problemática, hay algunos proyectos que pueden llegar a la unificación de los mismos y hay otros que tienen mayor complejidad como en el caso del Partido Verde, que va más allá de las capacitaciones y protocolos a los tres poderes, como el pedido de licencias en el caso de padres que necesiten llevar a sus hijos a asistencias psicológicas o tratamientos a priori”.

“Estamos viendo la posibilidad de una reforma mucho más integral de medidas en cambios del Código, que ya implicaría decisiones del Poder Judicial y de la opinión del propio ejecutivo a lo cual nos va a llevar un poco más de tiempo”, y resaltó. “Queremos aprovechar la visita de los familiares de Lucio, que fue un caso bisagra que expuso una problemática que es exponencial y muchas veces es ocultada. En algunos casos por una decisión si se quiere cultural porque la mayor cantidad de abuso intrafamiliares o de personas conocidas en la niñez todavía sigue siendo un tema taboo”.

Sobre el abordaje de esta problemática, la legisladora detalló el caso de Tierra del Fuego, “En todas las provincias las situaciones son diferentes en caso a la violencia, por ejemplo en Tierra del Fuego el 80% de las personas privadas de su libertad son por algún tipo de abuso o de violencia física contra mujeres o niños. Entonces tenemos especifidades que tienen que ser orientadas para este tipo de cuestiones, para poder atender las cantidades de denuncias que tenemos en los juzgados de minoridad y familia de las tres ciudades”.

Finalmente, este jueves se realizará el encuentro de la Comisión de Salud y Minoridad en el recinto de Sesiones donde se tratará esa agenda de asuntos de las que formarán parte los abuelos de Lucio. “Las autoridades también, de salud, educación, de derechos humanos, de la niñez y también están invitados los actores del poder judicial de los juzgados, los colegios de abogados, Ong´s y público en general”.

LEGISLATURA TIERRA DEL FUEGO

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso