Néstor Cazón, profesor de Física y docente a cargo de Ciencias Naturales del IPES, habló con FM Fuego sobre las campañas ambientales educativas que llevan adelante: “Desde el IPES, articulado con el Club de Ciencia Yoppen, realizamos este tipo de actividades, que tiene que ver con el reconocimiento de los lugares naturales, particularmente de Tierra del Fuego, que es donde podemos acceder y hacer algún tipo de registros para conocer el ambiente natural fueguino. Realizamos campañas a distintos lugares, hicimos hacia el Hito 1, para ver todo lo que es la zona de la estepa fueguina. Esta vez nos vamos hasta el Parque Tierra del Fuego, haciendo estaciones en distintos puntos de la ruta 3, nos detenemos para hacer observaciones. Esta campaña de reconocimiento continuará el año que viene con campañas de intervenciones, hacemos registros de biodiversidad, dataciones de suelo, condiciones del agua, del aire en cuanto a la humedad, precipitaciones, lo hacemos con instrumentos de medición, algunos de ellos los construimos nosotros y otros que son mucho más específicos, de mayor precisión, siempre haciendo registros protocolizados, eso significa que respetamos un estándar de forma de tomar esas medidas, de tal manera que después tengan registros valiosos para ir conociendo los cambios que se dan en el ambiente o las cuestiones que se van sosteniendo con el tiempo. La idea es que nuestros futuros docentes tengan esa práctica del trabajo y del reconocimiento del ambiente, el slogan que tenemos en el Club de Ciencias es ‘conocer, para querer’”.
“Esta campaña en principio está destinada fundamentalmente para estudiantes del Instituto de Formación Docentes, -continuó expresando Cazón-, pero también para quienes han egresado, quienes son docentes. Muchas veces, por una cuestión de distancia y del traslado, porque nos movemos en vehículos particulares, los estudiantes o docentes llevan acompañantes y son bienvenidos, porque la idea es divulgar esta cuestión que es urgente, fundamental, muy importante”.
“Este sábado 22, tenemos la campaña al Cabo Auricosta y a Punta María y el sábado 29 hacemos la Campaña de Reconocimiento hasta el Parque Nacional de Tierra del Fuego”, finalizó diciendo el profesor Néstor Cazón.
Comentarios