Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

“No solo hacemos un proyecto en una oficina del Concejo, sino integramos a los vecinos con participación activa”

El concejal, Diego Lasalle, sintetizó de esta manera el quinto conversatorio sobre prevención al suicidio, que se realizó ayer con la participación de los adolescentes.

En el salón del IPRA, se realizó en el día de ayer lunes, un nuevo conversatorio sobre prevención al suicida, propuesta generada por el concejal Diego Lassalle.

Ayer estuvieron presentes los adolescentes y sobre el mismo, Lassalle le dijo a FM Fuego: “Es el quinto conversatorio que llevamos adelante junto con Solange, ella es licenciada en sicología, todos estos conversatorios surgieron después de la presentación del proyecto de una línea telefónica de atención al suicida, como siempre decimos, como punta de iceberg para que después se genere toda esta participación institucional y también social. Muchos actores que realmente están interesados en el tema que quieren poner su voz, ser escuchados, tanta falta nos hace estos espacios de escucha, me parece que necesitamos muchos más en Río Grande. Ahora estuvimos con los adolescentes, con los representantes de los colegios, muy conforme con la participación de ellos, el adolescente participa activamente, pone su voz, su impronta, su personalidad, lo cual nutre muchísimo estos espacios, se sale mucho de la institucionalidad, lo que le da una frescura que se necesita en este tipo de charlas, estamos hablando de la muerte, del suicidio. Sin embargo, muchos de ellos que han pasado por esas situaciones, con ideas suicidas, se han abierto en este lugar contando sus propias experiencias, contando lo que le ha sucedido a un familiar y como lo han llevado adelante, que herramientas pueden tener ellos para contener, se han generado discusiones muy interesantes, por eso invito a que estos espacios se repliquen”.

El concejal Diego Lassalle continuó haciendo una evaluación de la jornada de ayer: “Esto lo hacemos para nutrir el proyecto, siempre digo lo mismo, si lo hacemos adentro de una oficina en el Concejo Deliberante, no sé si va a tener tanto impacto, ahora, si ese proyecto lo presentamos con participación activa de la sociedad y nosotros recopilamos esa información que nos dan, estos espacios son necesarios. Han participado las fuerzas de seguridad, los gabinetes sicopedagógicos escolares, las iglesias, clubes barriales, las ONG, nos faltó el poder judicial que lo íbamos a tener el viernes, pero ya sabemos todo lo que pasó con nuestra Vice Presidenta, lo pasamos para el 3 de octubre, todas las instituciones tienen que ser parte de este proyecto”.

El último conversatorio que se realizará será con el poder judicial, sobre el cuál, el concejal Lassalle expresó: “Todos los conversatorios son muy importantes, es muy bueno el interés que ha mostrado el poder judicial en participar en estos espacios, en estar comprometidos en venir y poner su mirada, ver desde lo preventivo que se puede hacer desde ese lugar, la justicia tiene un factor determinante en la vida cotidiana de cada uno de nosotros, escucharlos en primera persona, nos tiene que nutrir. Será un buen encuentro”.

“Nosotros tenemos pautados seis conversatorios, para generar esta información necesaria para compartirla con todas las instituciones, pero hay mucho interés de los directivos del sistema educativo, en llevar este conversatorio a las escuelas”, finalizó diciendo el concejal Diego Lassalle.

CONVERSATORIOS DE PREVENCIÓN AL SUICIDA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso