Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

El aumento de luz rondará en $800 para las categorías más bajas

Moisés Solorza dijo que, en Río Grande, de 34.000 usuarios, el 70% están comprendidos en esta categoría.

Moisés Solorza, Secretario de Energía de la provincia, habló con FM Fuego ante la puesta vigencia del nuevo cuadro tarifario tanto de luz como de gas: “Hicimos entrega de los padrones del modo que nos fueron pidiendo la Secretaría de Energía de la Nación para que tengan toda la información de la base de datos comerciales de las prestadoras de servicios y a su vez todo el trámite administrativo que implica en estos cambios de criterios, por suerte ya hemos cumplido”.

En cuanto a los nuevos cuadros tarifarios para Río Grande, el Secretario de Energía provincial expresó: “La Cooperativa Eléctrica ya hizo la audiencia pública junto con la DPE, ya están establecidos los cuadros tarifarios, ya veníamos transitando un período de estudio y evaluación de los mismos, que no habían tenido un aumento durante dos años casi, salvo la Cooperativa Eléctrica en una primera instancia, en Ushuaia la DPE hizo un trabajo muy fuerte para acompañar en la pandemia a residentes, comercios, industrias sin incrementar las tarifas. Esto, junto con la inflación, provocó que tengamos que recomponer el cuadro tarifario para no desfinanciar al estado y a las prestadoras para poder seguir comprando los insumos y así sostener el servicio”.

Solorza hizo referencia a la inscripción para encuadrarse dentro del subsidio: “La inscripción estuvo abierta hasta ayer como último día, ya se empiezan a elaborar los cuadros tarifarios nuevos con quita de subsidios de acuerdo a las categorías para enviarlas a todo el país. Nosotros hemos pedido una ampliación de ese plazo y una inscripción permanente, es necesario que los vecinos comprendan que tenemos leyes que están vigentes, la ley de zona fría para el gas sigue vigente por más que se quiten los subsidios vamos a seguir teniendo lo que por ley nos rige. Fue muy llamativo que mucha gente que se había adherido se bajó, porque prefiere comprar dólares a valor oficial, ya que quien es subsidiado no lo puede hacer. Seguimos siendo la provincia con la energía más barata del país, más allá de los aumentos, hay que sostener el sistema, sostener el servicio y prestarlo de una manera correcta. Los insumos están dolarizados, hemos quitado todos los beneficios a la criptominería, se les ha aumentado en un 150% promedio, para de esa manera no cargar contra los sectores más vulnerables”.

“En Río Grande tenemos 34 mil usuarios, el 70% de esos usuarios, o sea 23.000 que antes pagaban entre $1.700/$1.800, no van a llegar a los $2.500, esa es la diferencia. La siguiente categoría es los que estaban pagando aproximadamente $2.500-$2.800, va a pasar a pagar $3.300, es un incremento bastante razonable con respecto a la inflación. Los comerciales no van a sufrir un aumento tan significativo, los que pagaban $6.500-$7.000, va a pagar aproximadamente $9.200. la mayor carga va a estar dada en los industriales y criptominería, que va entre el 70% y 150%. Con el gas va a pasar exactamente lo mismo, la concesión es a nivel nacional y ya quedó establecido el nuevo cuadro tarifario, que se está analizando para subdividir en cada una de las segmentaciones, vamos a estar atento para que en Tierra del Fuego no haya ninguna sorpresa, porque se aplica el beneficio de zona fría e impuestos”. finalizó diciendo el Secretario de Energía de la provincia.

NUEVO CUADRO TARIFARIO DE LUZ

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso