El proyecto de la creación de un Mercado Concentrador fue tratado hoy en la reunión de comisión del Concejo Deliberante de Río Grande. Su autor, Javier Calisaya, analizó lo tratado en la misma en diálogo con FM Fuego: “Más allá de las opiniones que hemos tenido del Ejecutivo, no se han plasmado en acompañamiento real acá en el Concejo Deliberante, entonces esto es como un llamado de atención de poder escuchar de cuáles son las primeras necesidades que están teniendo los vecinos de la ciudad. Tiene que ver con el poder adquisitivo del salario, para cuanto le alcanza el sueldo para poder comprar alimentos principalmente, con esta suba imparable que estamos teniendo por parte de algunos supermercados grandes, formadores de precios. En eso nos parece importante tomar alguna medida municipal y el Mercado Concentrador le va a dar posibilidad a los productores locales mediante el abastecimiento de la producción local, pero también la adquisición de la producción de otros mercados de productores, porque es cierto que entre el 95% y 99% de los productos que se consumen en la ciudad, lo compramos del continente. Lo podemos traer a otros precios, con otras condiciones, lo pudimos ver hoy, lo que expusimos es la diferencia de precios de los productores que abastecen al Mercado Central, lo compara con los precios de góndola local y se da cuenta que hay entre un 500%, 1.000% y 1.500% de diferencia por kilo de producto”.
Calisaya resumió lo expuesto diciendo: “A la problemática social me parece que hay que atenderla con políticas públicas y la creación de un Mercado Concentrador daría la posibilidad de alternativa de acceso a los productos, pero principalmente en relación a los precios”.
Por otro lado, se refirió a la presidencia que ejerce ahora del espacio Nuevo Encuentro: “Contento porque somos parte y militante de Nuevo Encuentro desde la creación y fundación del partido que ya tiene 10 años. En términos políticos es una gran responsabilidad, me toca representarlos en una banca en el Concejo Deliberante, nos parece que tenemos un desafío para lo que viene que es lograr la mayor unidad en Tierra del Fuego, porque la situación es crítica para la familia, venimos de dos años de pandemia, de cuatro años de gobierno neoliberal, la verdad es que hay que poner de pie Argentina y no es fácil, más allá de todas las discusiones, se sale con unidad”.
Comentarios