Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

Charlie Mann: “No creo que llegue a un problema grave como en otros lados del país con el gas oíl”

Lo expresó el gerente de AUTOSUR, sobre el faltante de gas oíl que se observa en otros puntos del país.

El faltante de gas oíl que se manifiesta en otros puntos del país puso la alarma en Tierra del Fuego sobre la posibilidad que ocurra la misma situación: FM Fuego dialogó con Charlie Mann, gerente de Autosur sobre este particular: “YPF en enero nos da un plan, no podemos comprar lo que queremos, ellos nos informan que es lo que vamos a poder comprar en el mes, sobre eso lo acomodamos para pedir para cada día calculando los movimientos y demás, Normalmente, Autosur siempre está con tres o cuatro días de combustible, por eso se hizo una inversión muy grande en tanques hace unos años, pero hoy estamos en el día a día, nos estamos quedando algunas horas sin gas oíl hasta que llega el camión a descargar”.

Respecto de las restricciones que se empiezan a imponer en algunas estaciones de servicios de otros puntos del país, Mann expresó: “Autosur decidió no hacer ningún tipo de restricción con nuestros clientes, algunos quieren llenar acá para llegar lo más lejos posible, el problema no es nuestro, así que decidimos vender. También sabemos que, si el problema fuese más grave, que nos quedaríamos sin combustible muchos más días que lo que sucede en otros lados, a lo mejor lo tendríamos que evaluar para tratar de ser justos, de última la gente sabe que tiene que esperar algunas horas o un día a que haya combustible”.

“No creo que llegue a haber un problema tan grave, -continuó diciendo el gerente de Autosur-, si creo que puede haber problemas en otros sectores, por ejemplo, el agro, YPF importa el 20%. Hubo una reunión entre YPF y las demás petroleras para ver cómo solucionarlo, hay petroleras que importan un poco más y el problema va en otros sectores, lo que es industria, agro y a las empresas que extraen el petróleo. El problema es que ese combustible es mucho más caro, está a precio internacional todo lo que es mayorista, entonces ellos están pasando a sectores de las estaciones de servicio y ahí está siendo el problema. No creo que tengamos ese problema, lo hemos hablado con YPF, pidiéndole que no nos restrinja porque acá no existe y el que compra mayorista lo sigue comprando, las dos empresas petroleras que compran lo siguen haciendo. Ellos nos han explicado que algunos de las grandes empresas de logística son compradores de mayoristas hoy están cargando en estaciones, puede ser con algunas de las empresas logísticas, pero no acá. YPF nos está tratando de ayudar en el día a día, nos h aumentado unos pocos metros más a lo que teníamos del mes, de ultra diésel y algo menos de infinia diésel”.

“La verdad es que venimos charlando desde diciembre con YPF, también hemos hablado con autoridades provinciales, municipales, para ver y explicarles que dependemos si o si de la logística para todos los productos, además YPF tiene una posición dominante en Tierra del Fuego, por ejemplo, los camiones enganchados no pueden ir a otras estaciones, las únicas son las que están en la ruta 3, la nuestra, la de Tolhuin y la de la entrada en Ushuaia, eso es lo que le venimos pidiendo a YPF constantemente para que nos de unos pocos más de litros”. finalizó diciendo Charlie Mann.

FALTA DE GAS OÍL

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso