Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

Fernando Gliubich “El compromiso es realizar una contención apropiada a niños y adolescentes”

Así se expresó sobre el patrocinio que hace al Centro de Gestión Comunitaria Río Grande de la Fundación Fundemos, el cual se inauguró el pasado sábado.

Fernando Gliubich habló con FM Fuego sobre su compromiso asumido como empresario al patrocinar al Centro de Gestión Comunitaria Río Grande de la Fundación Fundemos, donde se brindarán talleres con voluntarios.

“El año pasado, en el mes de noviembre, a través de Nicolás Muzón, me presenta a Javier Corso que es un scout reconocido, representante de Scout Argentina en Tierra del Fuego, un referente en Río Grande. Comenzamos a darle un poco de forma a este proyecto, nosotros teníamos la intención desde el sector en el que había participado en la pre candidatura, de trabajar en temas vinculados a formación, tanto en niños como en adolescentes, en un trabajo social un poco más continuo, de manera abierta, no con una identificación partidaria específica. Surgió la oportunidad de patrocinar este espacio, en sí es un local que está ubicado en la calle Viedma, justo en la mitad de la plaza de Los Animales y en este lugar ofrecer una serie de talleres, un voluntariado muy amplio, que tiene que ver con brindar apoyo desde distintos aspectos a niños y adolescentes, sobre todo en este contexto de post pandemia en el cual hay tantas necesidades, de esta manera surge este espacio, este Centro de Gestión Comunitaria, es algo que viene a sumar a la ciudad de Río Grande de manera desinteresada y que los scout han puesto estos a través de la fundación Fundemos, que surge en el contexto de la pandemia, en el cual de una u otra manera distintas ONG intentaron abordar problemáticas sociales en distintos puntos del país. Nos encontramos patrocinando este lugar, en el cual esperamos que otros micro emprendedores, empresarios, también tengan su aporte, no solamente desde lo económico, hay distintas formas de involucrarnos con temáticas sociales”.

En cuanto a los desafíos que se plantea el Centro de Gestión Comunitaria, Fernando Gliubich dijo: “En primer lugar hacíamos referencia a la necesidad que teníamos, desde la provincia y de los municipios, de realizar de manera inmediata un diagnóstico para intentar focalizarnos y en definitiva racionalizar el gasto a la hora de elaborar los presupuestos, ver de qué manera teníamos que abordar cada una de las áreas, evidentemente han quedado heridas, secuelas que por distintos motivos han sido causal en la pandemia. Una de las cuestiones que nos preocupaba desde el Centro de Gestión Comunitaria era que ese niño, adolescente que se iba a hacer presente en el cual nosotros le íbamos a brindar una clase de apoyo o un taller X, venía con una mochila de piedra y esa carga afectiva, emocional que tienen los niños y adolescentes, debíamos contar con distintos medios para abordar toda esta temática y poder realizar una contención apropiada. De manera abierta, pública, hemos recibido un gran voluntariado, sicólogos sociales, distintas profesiones y capacidades, precisamente para poder abordar estas temáticas, es un poco el compromiso que asumimos cuando abrimos este Centro".

Gliubich finalizó brindando más detalles del voluntariado: “Contamos con aproximadamente 50 voluntarios y los horarios de atención lo vamos a estar definiendo en las próximas horas, pero en principio estará abierto de manera permanente de 14:00 a 20:00 horas, pero a través de nuestras redes sociales y de los medios de comunicación daremos a conocer los horarios y los talleres, que se van a dar”.

CENTRO DE GESTION COMUNITARIA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso