Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $889,50 / $929,50
Dólar Blue: $1.335,00 / $1.355,00
Peso Chileno: $95,22 / $95,64
Bitcoin: USD 61.373,00
Tolhuin

Tolhuin en el Congreso Mundial de ICLEI: Compromiso con la Sostenibilidad y la Inclusión

El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, participó junto al Director de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Juan Rodríguez del Congreso Mundial de ICLEI que se desarrolló en la ciudad de San Pablo, Brasil. Este evento reunió a intendentes del mundo para discutir y compartir políticas públicas enfocadas en la sostenibilidad, la inclusión de género, y la juventud.

Durante el congreso, Harrington y Rodríguez presentaron experiencias locales y adoptaron nuevas perspectivas para mejorar la gestión urbana en Tolhuin.

Incorporación de Nuevos Paradigmas Urbanos

Daniel Harrington enfatizó la necesidad de actualizar la legislación urbana para alinearla con los estándares modernos y ambientalmente amigables: "Muchas veces nos toca trabajar con legislación del año 80, del año 90, de comienzos del 2000, y hoy hay legislación mucho más actualizada, amigable con el ambiente, que se pueden proyectar en nuestra ciudad", comentó Harrington.

En esa reflexión, el intendente subrayó la importancia de no repetir errores del pasado al copiar legislaciones sin adaptarlas a las realidades locales, lo que puede resultar en daños a largo plazo para el desarrollo urbano sostenible.

Además, Harrington destacó la relevancia de incluir a la juventud y la diversidad en la agenda ya que “la incorporación de la diversidad, de las cuestiones de género y, sobre todo, de la juventud es fundamental para aspirar a la sostenibilidad”. Resaltó que la inversión pública en tecnología, infraestructura y maquinaria debe ir acompañada de una conciencia ciudadana, especialmente en temas como el tratamiento de residuos.

Por su parte, Juan Rodríguez subrayó la importancia de trabajar en la preservación del medio ambiente con inclusión humana: "Trabajar con preservación, pero siempre con el ciudadano adentro", afirmó Rodríguez, expresando la necesidad de tecnificar el sistema de separación y valorización de residuos, y la importancia de involucrar a la sociedad en la gestión de residuos: "Hay que buscarle la vuelta de llevarlo hacia las cooperativas, para que la sociedad se involucre en el tema de gestión de residuos", dijo.

Rodríguez también compartió su experiencia al visitar una planta de procesamiento de residuos en la ciudad de San Pablo, Brasil. "Es una mega planta que procesa 150 toneladas diarias de residuos reciclables, lo cual es una escala abismal comparada con nuestras 10-15 toneladas diarias en Tolhuin", comentó, aunque agregó que esto puede ser un aprendizaje para la gestión tolhuinense ya que “la tecnificación y la separación en origen son clave para mejorar la gestión de residuos, y para eso debemos concientizar a la sociedad sobre la correcta disposición de residuos.”

Compromiso con la Sostenibilidad y la Inclusión

Ambos funcionarios coincidieron en que la participación ciudadana es crucial para el éxito de las políticas de sostenibilidad: "La sociedad no se involucra si siempre el peso recae sobre el Estado", señaló Rodríguez, enfatizando que una sociedad vinculada y concientizada facilita la conservación del medio ambiente y la efectividad de las políticas públicas.

El Congreso Mundial de ICLEI fue una plataforma clave para que Tolhuin pudiera aprender y compartir experiencias sobre sostenibilidad e inclusión, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la igualdad de género.

Tolhuin

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso