A partir de este convenio, Tierra del Fuego se convirtió en la cuarta provincia en rubricar el acuerdo, con el objetivo de promover la cooperación entre efectores de todas las jurisdicciones del país.
La titular de la cartera laboral, Karina Fernández, participó de la 124° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo, donde las y los integrantes, reafirmaron el compromiso de fortalecer las administraciones laborales y buscar la eficacia en la actividad gubernamental y los actores sociales en cada jurisdicción y competencia.
Fue durante este lunes en la Fábrica de Talento de Ushuaia, ante trabajadores y referentes del sector sanitario nacional, provincial y municipal, así como entidades y organismos involucrados en la Ley. El objetivo del Plan, es la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
Las funcionarias repasaron el trabajo conjunto que llevan adelante la provincia y nación, en pos de acercar distintos servicios a las familias fueguinas.
La Misma fue desarrollada en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex Esma) el cual fue encabezada por el secretario de Derechos Humanos de Nación, Horacio Pietragala Corti.
El Secretarios de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, junto al Embajador argentino en Chile, Dr. Rafael Bielsa; el Embajador Juan Barria García coordinador regional de la Cancillería chilena y el Gobernador de Magallanes, Dr. Jorge Flies concretaron una reunión con la finalidad de establecer las directrices de lo que serán los próximos años en materia de cooperación e integración.
Lo sostuvo el legislador Federico Greve tras el cierre del 6º Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el sur que se realizó en Río Grande.
Luego del anuncio realizado por el Ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, junto al Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, la Legisladora por Forja, Mónica Acosta expresó que “es un día muy importante con un anuncio fundamental después de tantas gestiones del Gobierno Provincial y del Gobierno Nacional. Es como un bálsamo en un momento y en un contexto complejo, es una gran medida para el conjunto de los trabajadores y las mil familias del sector textil”.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Coordinación Provincial de Educación Física, llevó adelante con gran convocatoria el Primer Encuentro Provincial de Educación Artística denominado “Haciendo arte por la democracia”.
El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH) recuerda a aquellos vecinos y vecinas del Sector Margen Sur de Río Grande que hasta el próximo 31 de octubre de 2023 se aplicará el valor de PESOS MIL CIENTO CUARENTA Y DOS ($1.142) por metro cuadrado establecido en Resolución IPV N° 1277/17 para el Programa de Regularización Dominial de Tierras IPVH. A partir de noviembre de 2023 se efectuará la actualización del precio por m2 de tierra, por lo cual se invita a regularizar su situación a la brevedad posible.
Durante la mesa intersectorial, representada por instituciones y actores afines a la temática, se discutió acerca de la importancia de construir sociedades inclusivas a través de la educación.
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, acompañado por el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals; el secretario General Legal y Técnico, José Capdevila y el Jefe de la Policía Provincial, Comisario Jacinto Rolón; asistieron a la reunión de la Comisión de Seguridad donde se abordó la situación generada ante la grave denuncia de supuesto espionaje realizada por el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, y miembros de la Fundación Telefónica Movistar Argentina, firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá acercar experiencias tecnológicas a estudiantes, docentes y comunidad en general.