La medida del gobierno chileno, en respuesta a cambios en la normativa sanitaria argentina, frena las exportaciones de carne y genética animal de la Patagonia. En Tierra del Fuego advierten un fuerte impacto económico.
El canciller recorrió las plantas de la empresa automotriz Toyota y de la biotecnológica Biogénesis Bagó, donde destacó que esta cifra anual permite “financiar el crecimiento de la economía y del empleo”.
Las ventas al exterior terminaron el mes pasado en US$ 7.901 millones, impulsadas por mayores ventas de productos de origen agropecuario, minerales, combustibles y automóviles.
El titular del Palacio San Martín añadió que se está “aplicando con éxito” el Programa Desafío Exportador para pymes, que las ayuda en su internacionalización, “porque el país necesita divisas genuinas para sostener el crecimiento”.
El Canciller mantuvo un encuentro con la conducción de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) con el objetivo de impulsar el comercio exterior de las pequeñas y medianas empresas.
Mientras tanto, las importaciones se desaceleraron, fundamentalmente por la escasez mundial de chips que golpea a la producción automotriz en el país vecino. En este marco, se verificó un superávit comercial de u$s307 millones.