En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Directora General de Atención Primaria Zona Norte dialogó con FM Fuego sobre las actividades que se realizarán en los distintos CAPS de Río Grande y la importancia que tiene en el desarrollo de los niños.
En ese sentido, Ramírez detalló: “En el CAPS 3 el sábado 31 de julio, de 12 a 18hs, va a haber una jornada de control de niño sano hasta los 2 años y vacunación. Se van a dar charlas sobre la importancia de la lactancia materna. Esto va a continuar el sábado 7 de agosto en el mismo lugar y horario”.
“En el Centro de Salud N°4, el día viernes 6 de agosto, de 16 a 20hs, se va a hacer una jornada también de control de niño sano hasta los dos años, vacunación, charlas en la sala de espera, entrega de vitamina D”, agregó.
Además, comentó que “el Centro de Salud N° 5 el 7 de agosto el equipo va a realizar una charla virtual de 12.15 a 13.15 hs y después, a los que participan en la charla, los convocan para el domingo 8, de 12 a 18hs, a una jornada de control de niño sano de hasta 5 años”.
Por otra parte, Ramírez señaló también que “la posta sanitaria sacó un concurso audiovisual sobre la importancia de la lactancia materna, el cual dura del 2 al 31 de agosto, donde las familias pueden mandar un video de un minuto como máximo al Whatsapp 2964 698614. Hay premios importantes, así que incentivamos a las familias para que nos cuenten cómo viven la lactancia materna en el ámbito familiar. Dura todo el mes”.
“Lo que hacemos principalmente en las charlas de lactancia materna es fomentar la lactancia, charlar sobre cuáles son las dificultades que la mamá pueda tener y los mitos que hay sobre la lactancia materna. No es sólo una charla en la que uno expone, sino que cada uno puede contar su experiencia y sacarse todas sus dudas. La verdad es que la lactancia materna es una herramienta y es una inoculación de vacuna constantemente porque genera al niño una estimulación importante, ayudando a su sistema inmunológico”, cerró la Doctora Ramírez.

Comentarios