Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

SUTEF solicitó que el salario de un docente iniciante alcance el millón de pesos

Este lunes 30 de septiembre, en Ushuaia, se llevó a cabo la Mesa Paritaria Salarial entre representantes de SUTEF y el Ejecutivo provincial, en el marco de la última negociación salarial. Durante la reunión, el sindicato ratificó su objetivo de elevar el salario de un docente recién iniciado, en el cargo de turno simple (212), a un millón de pesos, con el fin de erradicar la pobreza en la docencia fueguina.

Además, desde el sindicato docente se planteó la necesidad de discutir el periodo de octubre-noviembre y establecer una cláusula de garantía para diciembre, para seguir recuperando el poder adquisitivo y mantener los porcentajes acordados hasta el momento.

Por otro lado, se abordó el aumento de las tarifas de servicios esenciales, como gas, electricidad y agua, y se advirtió que si no se toman medidas en favor de los trabajadores, este tema será llevado a la Mesa Paritaria Salarial. "Es necesario discutir el modelo energético y poner la energía al servicio del pueblo y la clase trabajadora", afirmaron desde SUTEF.

Otro punto discutido fue la solicitud de información de la incorporación de 72 cargos de Maestra/o de Año de turno simple (código 212) y 2 de Maestra/o de Año de turno completo (219) al decreto de vacante para el concurso de titularidad N° 01/2024. El Ejecutivo informó que se está analizando la cantidad de cargos necesarios por institución, encontrando diferencias con lo solicitado por SUTEF, y se está evaluando su incorporación.

En cuanto al pase de agentes PAyT al Escalafón Docente como Auxiliares de Secretaría de Educación Secundaria y Modalidades, se expresó la necesidad de una pronta resolución, ya que aún falta incorporar al decreto un compañero del Colegio Sobral.

Desde SUTEF, también se solicitó al Ministerio de Educación que se garantice la participación de los docentes en la EXPO ESI y en la Capacitación Presencial ESI, abogando por un instrumento legal de declaración de interés educativo que lleva meses de demora. El Ministerio se comprometió a facilitar la participación de los docentes y a avanzar con la Declaración de Interés Educativo del Foro de Educación Secundaria.

Finalmente, el Ejecutivo convocó a una nueva mesa paritaria para el próximo lunes 7 de octubre a las 14 hs. en Ushuaia, con el objetivo de presentar una propuesta considerando los recursos disponibles para el Poder Ejecutivo.

PARITARIA DOCENTE 2024

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso