El Parque Nacional Tierra del Fuego inició su temporada alta con la habilitación de sendas y la ejecución de obras viales internas. Según detalló su intendente, Marcelo Almirón, ya comenzaron los trabajos de reparación en caminos, accesos y zonas de estacionamiento tras el período invernal.
El intendente advirtió sobre el alto riesgo de incendios forestales para la temporada estival, tras los recientes focos registrados en parques como El Condorito (Córdoba) y Calilegua (Jujuy). Motivo por el cual, se mantiene la prohibición del uso de fuego con leña en todo el parque. “Estamos siendo muy precavidos, porque esta etapa va a ser muy seca”, explicó. No obstante, se permite el uso de anafes y garrafas, considerados más seguros. Almirón también adelantó que se coordinarán reuniones con la provincia para unificar criterios de prevención.
Consultado por los visitantes que circulan en bicicleta, Almirón señaló que se trabaja en la coordinación de horarios con empresas de turismo para evitar congestiones en sectores angostos. “No podemos impedir el paso de micros turísticos, pero buscamos horarios más propicios para los ciclistas”, dijo. Además, se promueve el direccionamiento de flujos para evitar la concentración de turistas en un solo sector. “Queremos que también recorran otros puntos del parque como Laguna Verde o Cañadón del Toro”, afirmó.
Finalmente, Almirón se refirió a la temporada de pesca que comienza el 1° de noviembre. Confirmó que estará habilitada la pesca de salmón y trucha, especies exóticas, y que se mantendrán las restricciones en zonas de anidación de aves. La pesca se permite durante el día, desde la apertura hasta el atardecer. No es necesario carnet, pero sí un permiso que puede gestionarse online o directamente en la intendencia. También anunció que la próxima semana se confirmarán nuevas mejoras, como la instalación de baños modulares y la optimización de los servicios de limpieza. “Queremos que la visita sea segura y agradable para todos”, cerró.
Comentarios