El Gobierno provincial firmó este miércoles el Decreto N.º 1119, que establece una nueva escala salarial para el personal policial y del Servicio Penitenciario.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
El Gobierno de Tierra del Fuego ve con preocupación el apartado del acuerdo alcanzado por el Gobierno de Javier Milei con el FMI que pone en riesgo la continuidad del subrégimen industrial de la provincia.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia, informa que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
En el marco de una reunión convocada para debatir la Resolución 180 de SENASA, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, junto a representantes de las provincias de la Patagonia (Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut) y autoridades nacionales, abordaron los potenciales impactos de la modificación de la barrera sanitaria. El encuentro contó con la participación de funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, así como del Presidente de SENASA y su equipo técnico.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia. La presentación se realizó en simultáneo en Ushuaia y Río Grande.
La Secretaría de Representación Política, llevará a cabo una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande. Este evento se desarrollará el jueves 17, viernes 18 y domingo 20 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2, ubicada en Rivadavia 699.
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente.
El Legislador de Forja, Federico Greve, exigió a los Diputados Nacionales de La Libertad Avanza Santiago Pauli y de Somos Fueguinos Ricardo Garramuño que expliquen su voto en apoyo del acuerdo con el FMI que propone la eliminación del subrégimen industrial.
En una entrevista brindada para FM Fuego, Lucila Apolinaire, presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, se refirió al encuentro que mantuvo con el gobernador de la provincia, Gustavo Melella, el pasado jueves, en el que se abordó la férrea oposición de la región patagónica a la flexibilización de la barrera sanitaria contra la aftosa, tuberculosis y brucelosis. Esta medida, anunciada por el Gobierno Nacional, permitiría el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, un hecho que pone en riesgo el estatus sanitario libre de aftosa sin vacunación que Tierra del Fuego y la Patagonia.
El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante la jornada de este martes se registraron momentos de tensión en el paso fronterizo de San Sebastián, en el marco del paro nacional impulsado por el sindicato aduanero SUPARA. La medida de fuerza afecta exclusivamente al comercio exterior y se extiende entre las 7 y las 19 horas, sin interrupciones en el tránsito de personas, colectivos ni en los casos de salud o razones humanitarias.
El Gobierno provincial, en el marco de las festividades de Pascuas, estará llevando a cabo un recorrido por los distintos barrios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, para acercar a las familias a compartir huevos de chocolate entre todos.