Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

Susñar: “Quiero ser parte activa en esta lucha contra la violencia de género y entender qué es lo que nos falta”

Fm Fuego conversó con la concejal Cintia Susñar quien brindó un balance acerca de la Sesión que se llevó a cabo el día miércoles y habló de sus expectativas para la próxima Sesión el martes 27 de abril.

En principio, Susñar consideró que “tratar el tema de la paridad de género en el Concejo Deliberante donde participaron los partidos políticos fue un hecho histórico. Tuvimos más de 15 invitados, entre ellos la ex gobernadora Fabiana Ríos, Verónica Portillo, Andrea Rodríguez de la UCR”.

El debate “fue muy positivo, muy respetuoso, con muchas opiniones y muy esperanzador. Es un debate que hay que darlo. Si esto se da es porque realmente no hay equidad. En el cuerpo legislativo somos dos mujeres de las 9 bancas".

Aseguró que la discusión "trae un debate muy importante porque no es solo en la conformación de las listas sino también del cuerpo. Porque más allá de que haya una lista con alternancia y 50% de cada género, no equivale a que esta paridad se de realmente en el cuerpo".

"Lo que manifiesta el proyecto es garantizar la paridad efectiva dentro del cuerpo a través de una modificación en el código electoral. Primero va a salir el concejal o concejala del partido que haya sacado más votos y así sucesivamente se va alternando la paridad" explicó.

Sostuvo que "es un proyecto que si bien lo presento el concejal Javier Calisaya no tiene nombre, todos nos sentimos parte en esta lucha por la visibilización y ampliación de derechos de las mujeres".

Remarcó "este trabajo lleva mucho tiempo de análisis. Hay que escuchar a muchos ámbitos para poder llegar con una norma que realmente no vulnere ningún derecho, sino que los amplíe y que realmente sea aplicable sin quedar en la subjetividad" ya que "tiene que estar muy bien hecha en cuanto al consenso y reglamentación para que realmente pueda funcionar como corresponde y no quede sujeta a subjetividades políticas o de la Justicia".

Adelantó que "en una segunda comisión especial vamos a invitar a las asociaciones y sindicatos, es un trabajo muy interesante que nos compromete a todos y todas y esperamos que todas las personas puedan participar de este debate".

Acerca de la Sesión del próximo martes 27 expresó “estoy pidiendo dictamen del proyecto de la ampliación de subsidios para las ONGs, que más allá de que tiene una implicancia desde lo económico, es necesario seguir apoyando y espero el acompañamiento de mis pares” y agregó que “los comedores, merenderos y fundaciones son los que han trabajado codo a codo con la gente en esta pandemia”.

Por otro lado “tenemos el proyecto de declarar la emergencia en violencia en el ámbito municipal. Bien sabemos que tuvimos una terrible situación de violencia esta semana con este sujeto que ha violentado a dos mujeres y que se generó un reclamo justo de la sociedad para que se tomen las acciones necesarias para que esto no vuelta a ocurrir”.

Manifestó que "estamos sufriendo situaciones de violencia graves y esta emergencia debe hacer que todas las partes responsables nos sentemos a trabajar en ello y articular las acciones".

“Yo quiero ser parte activa en esta lucha contra la violencia de género. Quiero sentarme a escuchar los requerimientos del Ejecutivo, de Salud, de la policía y entender qué es lo que nos falta para que esto realmente se solucione” expresó.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso