El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia presentó un informe sobre el Mercado Laboral fueguino 2021, el cual contiene un pormenorizado análisis considerando las consecuencias producidas por la pandemia de Covid 19. El titular de esta cartera, Marcelo Romero, habló con FM Fuego sobre el particular: “Desde que estamos en el Ministerio hemos visto distintas evoluciones, obviamente que este flagelo que fue la pandemia inesperada por todos, generó distintos cambios y distintas experiencias, eso está inserto en este informe que al principio habla del tiempo pandémico exclusivamente desde una connotación nacional a provincial. Cundo iniciamos la gestión estábamos en un 9,6% de desocupación en la provincia contra una media en la Patagonia 13% y una nacional del 10%. La medid del Gobierno Nacional de anular la importación de bienes suntuosos permitió la mayor producción de celulares, televisores, etc., en nuestra provincia. La pandemia trastocó todos los niveles, en el pico de la pandemia, junio de 2020, llegamos a un 22% de desocupación, que, con algunas medidas se fue mejorando la situación”.
El Ministro de Trabajo de la provincia se refirió como está laboralmente Tierra del Fuego en estos momentos: “De este pico de 22% pasamos a medida que las restricciones sanitarias se flexibilizaban, toda la actividad fue mejorando hasta llegar hoy a un 4,8% de desocupación, es decir desde el inicio de gestión hemos avanzado muchísimo y en esto ha tenido que ver las medidas económicas fundamentales del gobierno nacional”.
La cifra de desocupados sorprende por la cantidad de comercios que han cerrado. Sobre este tema, Marcelo Romero dijo: “La pandemia no azotó tanto al sector industrial en Tierra del Fuego, sino en el comercio minorista, es lo que se ve de muchos comercios cerrados todavía en las ciudades de la provincia. Esta afectación fue muy brusca en el comercio minorista, estamos hablando del almacén de barrio, la panadería, de emprendimientos de estas características fundamentalmente en el norte de la provincia. Si nos trasladamos al sur, el turismo se vio tremendamente afectado. Hoy es una actividad económica que volvió”.
“Pero cuando hablamos de un 4,8% de desocupación, estamos hablando de alrededor de 4.500/5.000 fueguinos, es decir que sigue siendo importante la masa de desocupados en la provincia, pero el informe refleja que hay una actividad económica que está volviendo”, finalizó diciendo Marcelo Romero.
Comentarios