La concejal Miriam Mora, fue la impulsora del proyecto de ordenanza que finalmente se aprobó, que regula a los carros gastronómicos. Dialogó con FM Fuego sobre el particular: “Se terminó aprobando este proyecto que tuvo el trabajo principal de los propietarios de los carros gastronómicos, una ordenanza que pueda ser aplicada, que pueda ser útil, no solamente para ellos sino para que los vecinos puedan tener un servicio a la altura de las circunstancias, creando un nuevo rubro, porque ellos estaban regidos por la ordenanza de vendedores ambulantes. Algunos de los cambios son la ampliación del menú, tienen dos años de plazo para poder hacer las modificaciones que corresponden de los carritos que ya están registrados”.
Sobre los cambios principales que tendrán que cumplir los carritos al aprobarse esta ordenanza. Mora dijo: “Lo principal es que tienen su propia ordenanza que los regula, la autoridad de aplicación será el área de Comercio, van a poder elaborar sus productos, pueden tener otra cocina habilitada también, como lo hace Patio Balto, por ejemplo, ellos tienen un carrito gastronómico dentro de su espacio y utilizan la cocina de su local, el permiso para tener un carrito en un espacio público, en un espacio privado y también el poder tener un carrito eventual. Quedó establecido en el último artículo, que el Ejecutivo tendrá que crear un lugar, lo hablamos alguna vez como un patio de comidas, donde puedan ubicarse todos los carritos que pretendan estar en un lugar fijo. El ejecutivo le tiene que brindar los servicios esenciales y básicos, como es cloaca y agua, electricidad y gas, se tiene que contar con baños públicos. Se determinó tres tipos de habilitaciones, por grupo familiar, por ONG o por persona particular. También hay controles que serán específicos, el carrito que trabaje con comidas para celíacos, no puede elaborar otros tipos de comidas, tiene que dedicarse a trabajar los productos para personas con celiaquía. En otros carritos no pueden producirse alimentos de menú”.
Finalmente, la concejal Mora expresó: “Le pedimos al Ejecutivo Municipal que haga un plano gastronómico, donde se pueden ubicar los carritos y no estén solamente ocupando un solo sector de la ciudad”.
Comentarios