El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Mellela, presidió este mediodía el acto de egreso de agentes del servicio penitenciario, Sobre éste particular expresó: "Ahora vemos lo emotivo, como los padres saludan a sus hijos, después de mucho sacrificio de estar formándose durante seis meses. Ser agente penitenciario es muy difícil, tenés que trabajar con aquellas personas que han cometido delitos que uno en términos personales los rechaza fuertemente. Sin embargo, teniendo los derechos humanos por delante, se está viendo que el trabajo de los agentes es por la reinserción de estas personas, tienen que tener un equilibrio personal muy grande. Los derechos humanos son fundamentales en la Argentina, sea cual sea el delito que han cometido tienen que ser respetados, por más que uno rechace u hasta aborrezca lo que ha hecho, el agente penitenciario tiene que tener ese equilibrio de no mezclar las cosas, por eso digo que es un trabajo tremendamente arduo",
Consultado sobre la seguridad en Tierra del Fuego dijo: "Estamos muy felices y muy contentos en materia de seguridad en la provincia, los delitos que hay en Tierra del Fuego son menores, enseguida hay un rápido accionar de la policía, rápidos esclarecimientos. Siempre insisto que tenemos una policía muy sana, muy buena, que trabaja, que está comprometida. El otro día leí un artículo en un medio nacional de alguien del exterior que había elegido vivir en Tierra del Fuego por la seguridad que hay. Ayer lo decíamos con gente del turismo y esto lo tenemos que seguir cuidando entre todos".
Ratificó que habrá más vacantes para seguir formando agentes en materia de seguridad: "Para el año que viene tanto para el Servicio Penitenciario como para la Policía de la provincia habrá más formación y trataremos que en lugar de 6 sean 9 los meses. Don Bosco decía que lo óptimo es enemigo de lo bueno, no existe lo perfecto, estamos en el camino correcto, realmente la policía es una de las instituciones que tiene un nivel más alto de reconocimiento en nuestra provincia. El otro día tuvimos la promoción más grande de mujeres de agentes de policía en la provincia, hoy la promoción más grande de agentes penitenciarios, algo que era necesario, cuando vos tenés poco personal, el desgaste es muy grande, se trata de cubrir mucho con poco, así que era necesario ampliar el cupo de vacantes y seguiremos en este camino".
Finalmente, en cuanto a seguridad se refiere, también confirmó la adquisición de equipamiento para la policía: "Estamos trabajando para la compra de camionetas para la policía, los autos que tenían no son los adecuados, estamos trabajando con el Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández para tener más equipamientos, la policía necesita tener comunicaciones muy seguras y en eso también se está trabajando".
Por otro lado, hizo referencia porque convocó a Juan Marcelo Maciel, para ser el nuevo ministro de Desarrollo Humano de la Provincia: "Es una muy buena persona que para mi eso es fundamental, tiene mucha sensibilidad social, tiene experiencia en este tipo de trabajos y en equipos y es muy capaz. Esas son las virtudes por las cuales uno lo ha elegido, la indicación es trabajar por los que menos tienen, no estar encerrado detrás de un escritorio, sino ir a buscar al vecino que necesita una ayuda y que la misma sea eficiente".
En pocos días se cumplirán dos años de estar al frente del ejecutivo provincial e hizo un primario balance: Para mi es bueno, comenzamos con mucho entusiasmo, mucha alegría y nos tocó una pandemia que no es excusa, pero es la realidad de lo que nos tocó. El mundo se cerró, se destruyó, tuvimos que cerrar la provincia, tuvimos que trabajar para tener la menor cantidad de muertes posibles. Ayer lo decía un ex funcionario del Gobierno Nacional del Ministerio de Salud, que se reconoce a nivel nacional el trabajo que se ha hecho en Tierra del Fuego en la contención de la pandemia, se ha acompañado al sector privado con el Progreso para que no caigan los puestos de trabajo y esto lo han reconocido medios económicos de primera línea a nivel nacional. Claro que hubo falencias, pero se reactivó la obra pública, se empezó a construir viviendas, pudimos lograr mejorar los salarios después de cuatro años de congelamiento, volvimos a las paritarias, reacategorizamos a la administración pública, efectivizamos a ls docentes, se sigue con la obra del hospital de Ushuaia y de Río Grande, más servicios de cloacas, más conexiones de gas domiciliarias y podría enumerar muchos más logros. Que falta? Obvio que faltan hacer porque insisto nos tocó seguramente vivir el momento más duro en la historia de la humanidad, donde el mundo ha quedado desmembrado, vemos a Europa cerrándose nuevamente. Uno está contento y orgulloso de los equipos de trabajo que tiene, pero falta mucho más y falta seguir trabajando mucho más".
Finalmente, se expresó sobre la llegada de cruceros o la proximidad de la temporada vacacional y la pandemia: "No hay que demonizar ni a un avión, ni a un barco, ni al vecino que ahora se va a ir de vacaciones al norte y va a tener contacto con su familia o en un restaurante. Lo primero es seguir cuidándonos, eso no cambia e insistir con la vacuna, en Europa de cada 9 contagiados 7 no están vacunados. Tierra del Fuego viene con un plan de vacunación estupendo, me saco el sombrero ante el sistema de salud de la provincia, pero hay que vivirlo con mucha serenidad, se habla mucho en las redes sociales. La provincia se adherirá al pase sanitario, no implica que de la misma manera que en otras provincias, pero es importante", finalizó diciendo el Gobernador Gustavo Melella.
Comentarios