En el marco de la venta de microondas que está llevando adelante la Cooperativa Renacer, el Ministro de Economía y Finanzas de la provincia y precandidato a diputado nacional, junto a legisladores del FORJA, recorrieron la planta Audivic, la cual prestó sus instalaciones para poder llevar adelante la comercialización de estos productos.
En ese sentido, la legisladora Mónica Acosta destacó que “es importante que cada emprendimiento cooperativo sea puesto en valor porque es una reguladora natural del mercado. Se necesita que el sector sea fortalecido. El fenómeno de fábrica recuperada tiene varias aristas que atender en simultáneo y no es para nada fácil”.

Con respecto a la venta de productos de la Cooperativa Renacer, afirmó que “la posibilidad de la venta a puerta de fábrica ofrece que, al no tener grandes costos de estructura de comercialización, podamos llegar con precios objetivos. Lo que se ofrece a partir de nuestros emprendimientos es la posibilidad de ofrecer un producto propio, teniendo la rentabilidad que tiene que tener ese producto y defendiendo de esa manera el trabajo y el salario digno, a la vez que vemos felices a nuestros felices”.
Federico Greve, también presente en la visita a la planta, se refirió a la falsa idea que existe en cuanto al enfrentamiento entre el Estado y el sector privado y remarcó la importancia del trabajo en conjunto entre los dos ámbitos: “Existe una dicotomía sobre la falsa enemistad entre el Estado y lo privado, algo que nuestro Gobernador, Gustavo Melella, quiere erradicar completamente”. Además, indicó que “el cooperativismo y todo el trabajo que realizan las cooperativas es de mucha importancia, más aún en nuestra provincia con la cantidad de fábricas que tenemos”.
Por su parte, el precandidato a diputado nacional, Guillermo Fernández, siguió por esa línea y comentó que “es inmenso el esfuerzo que han hecho las cooperativas para salir de distintos contextos críticos. Nunca surgieron de momentos fáciles, siempre tuvieron que poner el pecho, seguir empujando y mantener las fuentes de ingreso de tantas familias. Yo estoy contento porque este es el modelo que nosotros quisiéramos que siga perdurando”.
En suma, el Ministro señaló que “muchas veces se cree que las cooperativas sólo sirven para salir del paso, pero la verdad es que hay un montón de personas que encuentran en esta modalidad la forma de seguir creciendo y sosteniendo su nivel de ingresos, y que lo hacen de una manera responsable”.
“Particularmente desde el Congreso lo que tenemos lograr es construir un sistema financiero más solidario y más cooperativo, con una banca pública pujante en este sentido”, concluyó Fernández.



Comentarios