El médico neurólogo, Conrado Estol, pidió conciencia a la población y enfatizó en que “cuarentena es cuarentena. Evitar los contactos por todos los medios posibles es simplemente eso, evitarlos”.
Además, enfatizó que “los sistemas público y privado de salud en el país tienen significativas limitaciones cuando se los compara con los países desarrollados”, señaló. Para el neurólogo, la prioridad absoluta es evitar que el virus se propague rápidamente.
“Los epidemiólogos más importantes calculan que se van a contagiar entre el 10 y 50% de la población de todos los países. Por eso la única forma de retrasar y enlentecer este contagio es evitando el contacto entre las personas y asegurando el aislamiento efectivo de los que estén en cuarentena”, aseguró..
Según el médico, el segundo punto clave es poder dar atención médica a las personas que lo necesitan aunque: “si Alemania y Dinamarca no pueden, mucho menos nosotros”.
“Ante un contagio masivo, el 80% de las personas va a tener una forma leve a moderada de la enfermedad que no necesite siquiera asistencia médica, pero un 5% van a tener una forma crítica, y el 1 o 2% necesitarán de terapia intensiva y el uso de respiradores”, agregó Estol.
En este sentido, el especialista reiteró la necesidad de tomar medidas drásticas ahora. “5% es un número engañosamente pequeño porque para la población de nuestro país significa 2.000.000 de personas. La conclusión es obvia: si el contagio masivo ocurre en pocas semanas, una mayoría de esos 2.000.000 podría morir porque no hay forma de que nuestro sistema de salud los pueda atender adecuadamente. Pero si este contagio masivo ocurre a lo largo de meses, la mayoría van a acceder a las terapias intensivas y a los respiradores y se salvarán”.
Finalmente, Estol sostuvo que estamos ante un desafío como sociedad. “Podemos elegir entre ser Taiwán y limitar la extensión de la epidemia, o ser Italia y lamentar la muerte de muchas personas”.
“Podemos actuar como una sociedad responsable, sin egoísmos y con consideración por los demás. Esta es la oportunidad para que trabajemos juntos y por el bien común”, concluyó.

Comentarios