
La Antártida es un caso particular en todas las elecciones por el escaso numero de habitantes. Con el 52,78% de participación, y el 100% de las mesas escrutadas, juntos por el cambio se impuso ampliamente, consiguiendo el 77,35% de los votos.
El tema es ¿Cuántos ciudadanos votaron? Apenas 161 de loa 305 electores habilitados, distribuidos en 6 mesas.
El segundo lugar fue para el Frente NOS, con 11 votos (6,91%), el tercero para Unite por la Libertad y la Dignidad, con 10 votos (6,28%) y el cuarto fue para Consenso Federal con 8 votos (5,03%). En tanto que el Movimiento al Socialismo, el partido Autonomista, el Frente Patriota, el Frente de Izquierda y el Movimiento de Acción Vecinal no sumaron ningún voto.
Desde 2015, los habitantes de la zona más austral de la Argentina le dieron su respaldo al presidente y en las seis mesas del distrito se impuso con el 77,35% de los 123 votos emitidos.
En Tierra del Fuego, el Frente para Todos se impuso con el 50,72% de los votos en el estamento de presidente y vice, con el 41,36% en el de senadores nacionales y con el 38,31% en el de diputados nacionales, frente a Juntos por el Cambio que obtuvo el segundo lugar con el 20,15% en la elección presidencial y el 17,29 y el 15,96% en los dos rubros legislativos.
El tercer lugar fue para Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey (del frente Consenso Federal) que obtuvo 8.380 votos (el 9,14%).
El último lugar fue para Alberto Fernández, el candidato del Frente de Todos y el gran ganador a nivel nacional. El kirchnerismo sacó solo 6 votos, lo que representa un 3,77% del total.
Comentarios