El Gobierno prorrogó la intervención del INADI y nombró a Greta Marisa Pena como interventora del mismo. La medida se hizo efectiva en Boletín oficial.
A la espera del nuevo dato de inflación de diciembre, un relevamiento elaborado por Focus Market develó cuánto necesita un hogar para completar la canasta alimentaria.
El boletín epidemiológico indicó que falleció en los últimos días una persona con factores de riesgo. En total, los casos de la enfermedad, antes denominada viruela del mono, ascienden a 1.025.
Los graves sucesos ocurridos en Brasil teñirán la próxima cumbre de la Celac a realizarse en Buenos Aires. Alberto Fernández ofreció viajar a Brasilia en señal de apoyo junto a otros mandatarios, pero desde el entorno de Lula prefirieron mostrarse en total control de la situación y mostrarse con los encargados de resguardar el orden interno. Además, confirmaron el viaje del 23 a la Argentina.
El vínculo entre la magistrada y Marcelo D´Alessandro "el empleador de Capuchetti". Las relaciones "espurias" entre algunos miembros de la justicia federal y funcionarios de Juntos por el Cambio y la "ceguera" de Capuchetti ante la actuación de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Ministerio de Economía amplió la emisión de un Bono del Tesoro Nacional que vence en julio de 2030 para cancelar subsidios de tasa con provincias y CABA.
El organismo, a cargo de Walter Martello, incorporó un diseño que podrás utilizar desde el celular. De esta forma podrás saber tanto el consumo individual como el consumo total del hogar.
La vicepresidenta presentó la recusación contra la jueza que entiende en la causa por el intento de magnicidio en su contra. Considera que la magistrada tiene una "dependencia" con el Ministerio de Seguridad porteño.
Compañías de consumo masivo aseguran que no les sorprende la decisión, pero aguardan una convocatoria para obtener más detalles sobre las condiciones de renovación, dado que hay casi 2000 productos que tienen el precio congelado desde noviembre pasado. En Economía aseguraron que el futuro está en "proceso de evaluación" según varias variables.
Tras una reunión en Suiza con el Banco de la República Popular China (PBC), el Banco Central indicó que se llegó a un acuerdo para una "activación especial" del mecanismo por 35 mil millones de yuanes para compensar operaciones.
El ministro de Economía afirmó que el PBI del 2022 estará "muy por encima del 5%" consolidando el crecimiento del año pasado y remarcó "que se puede pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía y plantear ajustes dolorosos".