Massa llegará al frente de un ministerio de Economía que amplía funciones con el objetivo de mejorar la coordinación entre las áreas del Ejecutivo ligadas a finanzas, desarrollo productivo y agricultura.
Fue ratificado por las autoridades sanitarias locales y "se trata de un paciente con antecedente de viaje que registra un contacto con un caso positivo en otro país", aclararon.
Valeria Carreras, representante de la querella mayoritaria que siguen los familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan, apelará ante la Cámara de Casación Penal el sobreseimiento del expresidente en la causa en la que es investigado por espionaje ilegal.
Es necesario presentar en ANSES sin turno previo en una oficina del organismo el formulario de la Libreta que garantiza los controles de salud, vacunación y educación de niñas, niños y adolescentes.
A lo largo de 43 páginas, el dossier de inteligencia "Irán- Líbano/Hezbollah/ESO/ ´Yihad Islámica´-Atentado a la Embajada de Israel" da cinco conclusiones sobre lo ocurrido.
El jefe de Gabinete brindará ante ese cuerpo legislativo el informe sobre la marcha del Gobierno, tal como lo establece la Constitución. Contestará las inquietudes efectuadas por los diputados y diputadas de todos los bloques.
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que no hubo ofrecimientos para incorporarse al Gobierno nacional y adelantó que entre el viernes y sábado próximos se reunirá con el presidente Alberto Fernández. "Cuando tenga algo que decir o el Gobierno decida anunciar algo, se hará por los carriles correspondientes", expresó.
En el marco del Día Mundial de las Hepatitis Virales que se conmemora cada 28 de julio, especialistas advirtieron sobre la necesidad de prevención y acceso gratuito a esa asistencia, que está contemplada en la nueva ley integral.
"Seguramente podamos obtener 2.500 millones de dólares, muy posiblemente más. Creemos que esa es una cifra posible. Vamos a ver si el incentivo lleva a una venta mayor”, afirmó Miguel Pesce, quien enfatizó que la medida estará vigente hasta el 31 de agosto.
Conforme a la ley 27.642, publicada en el Boletín Oficial en noviembre del año pasado, el Ministerio de Salud informó que a partir de dicha fecha los productos alimenticios llevarán una etiqueta con información nutricional respecto al contenido de sustancias que pueden resultar nocivas.
"Nos han dicho que no venden porque resguardan su inversión en granos de soja y nosotros les ofrecemos que lo hagan a través de una inversión financiera", señaló el presidente del Banco Central.
La ministra de Educación provincial explicó que el proyecto no implica la promoción automática. Se busca que adeudar materias no implique la interrupción de las trayectorias educativas.
Durante el encuentro en la sede del Consejo Federal de Inversiones, los mandatarios provinciales analizarán temas de coyuntura vinculados a sus distritos.