El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, confirmó en diálogo con FM Fuego que el Ejecutivo local tiene una postura clara respecto del funcionamiento de plataformas digitales como Uber en la ciudad. En ese sentido, aclaró que si el Concejo Deliberante abre formalmente la discusión, desde el Ejecutivo participarán activamente para plantear su visión.
“Si el Concejo Deliberante comienza el debate respecto de las plataformas digitales para el transporte de pasajeros, nosotros queremos participar. Tenemos nuestra postura, y lo que buscamos es transmitir tanto a los concejales como a los vecinos que lo que le interesa al Ejecutivo Municipal es que el vecino se transporte en vehículos que estén en condiciones, que cumplan con los requisitos necesarios para brindar este tipo de servicio”, afirmó.
En ese sentido, Díaz explicó que se han labrado infracciones a vehículos que, sin estar habilitados, estaban prestando servicios de traslado de personas: “La normativa vigente en nuestra ciudad sólo habilita el transporte de pasajeros a través de taxistas y remiseros. Eso es lo que establece la ordenanza sancionada por el propio Concejo en los últimos 20 o 25 años”, recordó. Y añadió, “Nosotros no estamos en contra de la modalidad de contacto. El vecino puede elegir si quiere llamar por teléfono, usar WhatsApp, levantar la mano en la calle o usar una plataforma digital. Lo que no puede hacer es subirse a un auto que no esté habilitado”.
El funcionario remarcó que tanto los taxis como los remises deben cumplir con exigencias claras, “A los vehículos habilitados se les exige determinada antigüedad, RTO específico para transporte de pasajeros, seguro diferenciado, no el seguro común de cualquier vehículo particular, y que el chofer tenga carnet habilitante para transportar personas. Estas condiciones están establecidas para cuidar al pasajero”.
En cuanto al uso de plataformas digitales como Uber, Díaz reconoció que la demanda existe, pero insistió en que lo importante es garantizar que el vehículo cuente con todas las condiciones. “El fallo judicial de fines de 2023 fue muy claro: no se puede impedir que el vecino se contacte con un prestador a través de una plataforma digital. Eso es parte de las libertades individuales. Lo que sí puede y debe regular el Estado es que ese prestador cumpla con todos los requisitos de seguridad”, puntualizó.
“Nosotros no sancionamos a los taxistas o remiseros que usan plataformas para ofrecer su servicio. De hecho, al principio hubo muchos controles en aeropuertos, estaciones, y otros puntos, y luego los propios trabajadores del transporte entendieron que podían usar estas herramientas siempre y cuando estuvieran habilitados. Hoy lo hacen y no hay ningún inconveniente”, comentó.
Asimismo, fue contundente respecto a los servicios informales, “Estamos siendo estrictos con grupos de WhatsApp o Facebook donde se ofrecen traslados sin habilitación. Esos vehículos no tienen RTO ni seguro adecuado, y ante un accidente, la póliza común no cubre al pasajero”.
Subrayó que el municipio debe garantizar la seguridad, “Ningún padre quiere que su hijo viaje en un auto sin condiciones. No estamos en contra de las plataformas, pero sí exigimos que el servicio sea seguro y legal”.
“Celebro que el Concejo Deliberante haya puesto el tema en discusión, porque es una demanda de los vecinos. Pero nuestro compromiso es claro, vamos a participar con nuestra postura, que es la de proteger a los ciudadanos y garantizarles un transporte seguro, regulado y controlado”, concluyó Díaz.
Comentarios