La concejal Alejandra Arce resaltó el arduo trabajo realizado durante las jornadas previas, donde las diferentes secretarías municipales realizaron presentaciones para detallar la asignación y uso de los recursos. “Fue un presupuesto muy trabajado, con amplitud y apertura por parte del Ejecutivo. Se resolvieron dudas y se consensuaron aspectos claves, como el presupuesto participativo, que tendrá una nueva comisión para su revisión”, señaló Arce.
Entre los puntos más destacados, se encuentran las bonificaciones para los vecinos en distintos servicios municipales y la asignación de fondos a áreas esenciales como transporte público, salud y obras en barrios de la ciudad. La edil remarcó la importancia de optimizar los recursos en un contexto económico nacional complejo, marcado por la falta de aportes para transporte y obra pública.
Además, durante la jornada se llevó a cabo la sesión preparatoria, donde se definieron las autoridades del Concejo para el próximo año. Guadalupe Zamora continuará como presidenta, mientras que Alejandra Arce asumirá como vicepresidenta primera y Lucía Rosi ocupará el cargo de vicepresidenta segunda.
“Nos vamos conformes con el trabajo realizado. El presupuesto aprobado refleja un esfuerzo consensuado y responsable para garantizar los servicios y obras que necesitan los vecinos de Río Grande, en un contexto donde los recursos son finitos y la situación económica requiere responsabilidad”, concluyó la concejal Arce.
El Presupuesto 2025 sienta las bases para la inversión en infraestructura, servicios y programas sociales, reafirmando el compromiso del Ejecutivo y el Concejo con las necesidades de la comunidad.
Comentarios