Pintos explicó que dentro del Poder Judicial existe un sistema informático específico para el manejo de pruebas digitales, el cual no requiere la copia del material para su visualización. “El sistema permite ver las imágenes sin necesidad de copiarlas, si las copio la finalidad fue otra, y si las copió en su sistema particular ninguna duda incurrió en el 128”, sostuvo.
Además, señaló que “el material debe estar en un cd o en un pendrive resguardado de manera física. Nadie lo puede copiar. Ni siquiera dentro de la justicia. Los jueces tienen un sistema informático del Poder Judicial y ahí se pueden cargar, pero no se cargan ahí las imágenes de menores”. Remarcó que en caso de ser necesario, “esas imágenes sí una ‘parte’ quisiera verlas debe pedir autorización y el lugar para verlo en el juzgado en una computadora física del juzgado”.
Respecto a cómo se manejan estos archivos sensibles en las causas, detalló, “La documentación de esa pericia queda resguardada en un expediente, y las fotografías se resguardan en un medio digital, eso lo guarda el secretario en una caja de seguridad. En una caja física”.
Al referirse a los argumentos del defensor Ariznabarreta,fue contundente: “Me sorprendió de sobremanera lo expuesto por el abogado defensor, porque demuestra una falta de claridad en todo lo que tiene que ver con la ciber-delincuencia y prueba digital”.
También explicó el motivo por el cual la tenencia es penalizada: “La figura de tenencia es un delito de peligro, lo que se pena es la ‘posibilidad’. Penar la conducta para que no se agrave, es decir, que la pueda llegar a usar para beneficio propio, o que eventualmente se la pase a alguien para que la vea”.
En relación con el accionar de las plataformas digitales internacionales, indicó que “el juez de Cámara tenía en trámite causas que tenían material de abuso infantil, y lo que hizo fue guardar las imágenes de menores, porque sino ni cibercrimen internacional, ni Google actúan. Las empresas actúan cuando encuentran imágenes de menores desnudos”.
Finalmente, consideró especialmente preocupante una afirmación del defensor de Leonelli. “Pero lo grave es que el Defensor diga ‘todos lo hemos hecho’”, sentenció.
Comentarios