Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Judiciales
Comienza hoy un juicio por defraudación en la venta de tierras en la Margen Sur
TRIBUNALES DE RIO GRANDE 02 Dic 2024

Comienza hoy un juicio por defraudación en la venta de tierras en la Margen Sur

Este lunes el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Norte dará inicio a un debate oral y público contra un hombre acusado de una histórica defraudación relacionada con la venta de tierras a chacareros en la Margen Sur. El caso, que se remonta a operaciones realizadas desde 2010, llega a juicio por impulso exclusivo de los damnificados, dado que ninguna autoridad judicial impulsó la investigación ni la acusación.
“Efectivamente tenemos que hacer ciertos requerimientos sobre estas declaraciones”
NUEVO TESTIMONIO EN EL CASO SOFIA HERERRA 29 Nov 2024

“Efectivamente tenemos que hacer ciertos requerimientos sobre estas declaraciones”

El Dr. Francisco Ibarra, abogado querellante en el caso de Sofía Herrera, subrayó la importancia del testimonio de una nueva testigo clave, quien aseguró haber visto a Carlos Pérez, detenido en el caso Loan, en el camping el día de la desaparición de Sofía. Ibarra resaltó que este avance podría revitalizar la causa y abrir nuevas líneas de investigación, mientras coordina una declaración testimonial y profundiza en los detalles relacionados con las personas mencionadas en el testimonio.
El Consejo de la Magistratura comenzó a evaluar un posible jury contra la fiscal Laura Urquiza
CASO POR PRESUNTA MALA PRAXIS 28 Nov 2024

El Consejo de la Magistratura comenzó a evaluar un posible jury contra la fiscal Laura Urquiza

El Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego está evaluando la actuación de la fiscal Laura Urquiza, quien se encuentra bajo la lupa por presunta mala praxis en su desempeño en una causa. En la última reunión del Consejo, se analizó un informe elaborado por el Superior Tribunal de Justicia, que señala que Urquiza habría omitido llevar adelante las tareas que le competen como fiscal.
La fiscal pidió condenas de hasta 3 años de prisión para los imputados por lesiones graves y amenazas
ALEGATOS 27 Nov 2024

La fiscal pidió condenas de hasta 3 años de prisión para los imputados por lesiones graves y amenazas

La fiscal Vanina Cantiani solicitó penas de hasta tres años de prisión para los cuatro imputados en el caso de lesiones graves y amenazas ocurrido el 27 de noviembre del año pasado en la Margen Sur de Río Grande. Durante los alegatos, se responsabilizó a Ramón Verdún Rodas, Emanuel Verdún y Daiana Vargas por el ataque con armas blancas y cadenas que dejó gravemente herido a Samuel Vargas Colín, mientras que Martín Herrera fue acusado de amenazar con un arma blanca a Nicolás Cruz, quien intentaba ayudar a la víctima.
"La corte deja firme el fallo de casación que declara inconstitucional la imposibilidad de libertad condicional para condenados a perpetua"
FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE LA NACIÓN 22 Nov 2024

"La corte deja firme el fallo de casación que declara inconstitucional la imposibilidad de libertad condicional para condenados a perpetua"

La Corte Suprema de Justicia ratificó un fallo de la Cámara de Casación que declaró inconstitucional el artículo 14 del Código Penal, que impedía a los condenados a prisión perpetua acceder a la libertad condicional. La sentencia resalta el principio de resocialización de las penas, aunque no modifica la naturaleza de la prisión perpetua. En Río Grande, la jueza Natalia Buitrago detalló que el fallo no afecta a los condenados actuales, quienes deberán cumplir un mínimo de 35 años para poder solicitar este beneficio.
Comenzó el juicio por lesiones graves
Río Grande 21 Nov 2024

Comenzó el juicio por lesiones graves

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dio inicio este miércoles 20 de noviembre al debate oral y público que busca determinar la responsabilidad penal de 4 personas acusadas del delito de lesiones graves y amenazas con arma.

Te puede interesar

Teclas de acceso