Durante esas jornadas no habrá atención al público, aunque el personal permanecerá en sus lugares de trabajo realizando distintas acciones de protesta. Entre ellas, se implementará un “apagón informático”, que consistirá en la desconexión de los sistemas antes de registrar la asistencia. Además, se llevarán a cabo asambleas presenciales en cada dependencia de la Aduana y se mantendrá un estado de alerta, con la posibilidad de intensificar las medidas si no se obtienen respuestas favorables al reclamo. “Considerando el deterioro salarial que constantemente se agrava mes a mes, nos vemos en la obligación de profundizar el plan de lucha en defensa de nuestro genuino derecho a paritarias libres y homologadas”, señala el comunicado emitido por SUPARA. Cabe aclarar que el paro de este lunes 15 y miércoles 16 de abril no afectaría el tránsito de turistas por los pasos fronterizos. La medida impactará exclusivamente en el transporte de cargas, con una reducción horaria para el cruce. De no alcanzarse un acuerdo, las medidas se replicarán los días martes 29 y miércoles 30 de abril.
Comentarios