Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $890,50 / $930,50
Dólar Blue: $1.345,00 / $1.365,00
Peso Chileno: $96,79 / $96,97
Bitcoin: USD 60.015,78
Interés General

“Los chicos están accediendo a diferentes aplicaciones que implican que se empiece a apostar dinero en el entretenimiento”

Lo dijo María Cecilia García médica psiquiatra, legista y Presidenta del Capítulo de Juego Patológico y otras adicciones conductuales de APSA, sobre la preocupación que existe en las familias y en los establecimientos educativos en torno a la creciente problemática que afecta principalmente a las juventudes, sobre Juegos y Apuestas Online. Por eso el Municipio de Río Grande y la Asociación de Psiquiatras de Argentina, llevarán adelante el próximo 5 de julio una jornada de prevención en el Polideportivo Carlos Margalot.

En una nota para Radio Fuego, María Cecilia García dio detalles del abordaje de esta problemática que tendrá una jornada de prevención organizada por las Secretarías de Salud y Gestión Ciudadana.

“Tenemos un trabajo preventivo muy fuerte por hacer de cara a que las tecnologías de la información y la comunicación están en constante evolución. Así como nos revolucionan la vida y nos permiten fácil acceso, rapidez, dinámica y accesibilidad, en el tema de los juegos también hay una versatilidad que hace que tengamos que estar por lo menos muy atentos observando que pasa”, indicó la médica.

En ese sentido comparó “Lo que antes eran juegos de azar no son los que son ahora en la modalidad online, porque el apostar o como se mete dinero en el juego es muy alta. Los públicos también se van modificando, los chicos están accediendo por vía internet a diferentes aplicaciones y páginas que implican que se empiece a meter dinero en el entretenimiento”.

Es por ello, que en la Jornada de Prevención sobre Juegos y Apuestas Online a realizarse el 5 de julio de 9 a 18 horas en el Polideportivo Carlos Margalot, tendrá como primer disertante al Médico Psiquiatra Infanto-juvenil, legista y presidente Honorario del Capitulo de Juego Patológico y otras adicciones conductuales de APSA, Raúl Ricardo Quiroga, quien llevará adelante una charla sobre “Adolescencias y Juego Online”.

Luego, tendrá lugar la psicóloga especializada en ludopatía y otras adicciones, Débora Blanca quien disertará sobre “Familias, escuelas, apuestas y juegos online”. Continuará la propuesta, con la exposición de María Cecilia García que estará a cargo de la charla “Jugador Patológico no se nace, se hace".

Por último, Soledad Fuster, psicóloga experta en ESI, prevención del grooming y violencia digital, hablará sobre “Adolescentes y apuestas virtuales: pensar la prevención desde la escuela, la clínica y la familia”.

“Desde el Capítulo de la Asociación de Psiquiatras estamos observando que está pasando y tratando de hacer frente también a las posibles formas de intervención precoz, para que esto no termine generando un problema de salud a largo plazo”, añadió la especialista García.

Por su parte, profundizó un poco más sobre la problemática, “Está muy vigente en los medios de comunicación el tema de las apuestas en los chicos. Esto que se empieza a observar en las escuelas y que los docentes están problematizando, pero en todo caso la postura nuestra es ser muy precavidos y no hablar directamente de ludopatía infantil y en las adolescencias, porque si bien este fenómeno se está dando a edades muy jóvenes, tenemos que observarlo y ver qué pasa”.

Y consideró, “Sabemos que no todos los chicos que juegan van a tener un problema de juegos patológicos o adicción a los videojuegos pero si tenemos que estar atentos, los adultos trabajar mucho en el acompañamiento del uso de las nuevas tecnologías para prevenir y que no tengamos un problema mayor a futuro”.

Otro cuestión que es súper importante en la complejidad de este problema, es que los chicos menores de 18 años están apostando en medios ilegales, “En toda la industria del juego que es legal y administrada por el Estado, no pueden acceder los menores. Ese es el principal problema porque es el que se nos está escapando de las manos, permitiendo que accedan, en ocasiones son sistemas de estafas piramidales que está pasando en todo el mundo”.

“Son empresas extranjeras que en primeras instancias pagan los juegos y después los dejan de hacer, y los cajeros después quedan con la deuda de los acreedores que no se les pagó. Como ciudadanos debemos estar atento y saber definir que es legal y que no lo es, en el caso que detectemos plataformas ilegales denunciar. Además hacer un acompañamiento y cuidado de nuestros jóvenes, adolescentes y niños, observando en que plataforma entran, en que gastan el dinero frente a la autonomía de los teléfonos móviles, de las billeteras virtuales y aplicaciones que están habilitadas para hoy usar sin control”, advirtió.

La actividad esta destinada a la comunidad educativa, profesionales de salud y salud mental, Asociaciones Civiles y referentes de clubes deportivos como así también todo aquel vecino y vecina interesado en la temática.

Las inscripciones siguen abiertas y se realizan a través del link: https://jornadas.riogrande.gob.ar. Cabe destacar que la Jornada cuenta con Resolución Ministerial.

JORNADA DE PREVENCIÓN DE JUEGOS Y APUESTAS ONLINE

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso