
Emmanuel, de 7 años, tiene síndrome de Down y desde hace algunos meses vio interrumpida su asistencia al colegio María Auxiliadora por determinación de las autoridades del colegio, generándose a partir de ahí, un conflicto. Los padres hicieron una denuncia en la justicia, pidiendo la reincorporación del mismo al establecimiento educacional.
Hoy, la madre del niño, Gabriela Medina, se manifestó en sede judicial, solicitando ser recibida por el juez el Juzgado Comercial y Civil N° 2, donde está radicada la denuncia.
Medina habló con FM Fuego: “Hoy quiero saber si el juez nos puede recibir, después de conocer la situación de angustia con la que vivimos, ya que Emmanuel necesita y debe estar en el colegio, porque no le permiten el ingreso de su par pedagógico, necesita una educación, le corresponde una educación digna, de calidad”.
“Venimos con el reclamo desde junio, -continuó diciendo Gabriela Medina-, presentamos una medida cautelar que no salió favorable, lo que queríamos es que Emmanuel pueda estar en la escuela mientras continúe el juicio, pero que no se vulnere el derecho que hoy se está vulnerando, que es el derecho a la educación de mi hijo”.
Sobre el diálogo que mantiene con las autoridades del colegio, la mamá de Emmanuel dijo: “Tengo comunicación con el coordinador del colegio, con el director he tenido una reunión hace unas semanas, pero no así con la directora que es la hermana, sólo una vez cuando empezaron las clases. Lamentablemente el colegio sacó un comunicado que pegaron en todos los cuadernos de comunicaciones de todos los niveles, donde dice mi nombre y apellido, que no acepto recursos pedagógicos que ellos ponen, siendo que acá en el juzgado está en las actas con el nombre y apellido de la primera docente que ellos pusieron, después con el segundo que pusieron cuando la primera tomó una licencia, es decir que la mamá de Emmanuel aceptó dos recursos que no pudieron acompañar como corresponde a mi hijo”.
“Mi hija asiste al colegio y fue ella la que, lamentablemente venían sus compañeritos y le mostraban esa nota, le afectó, es una nena de 11 años, no se tiene porqué ver afectada por esta situación. Por eso envié una carta documento, solicitando que se proteja a mi hija, que no se hable lo que corresponde, cualquier cosa que lo hagan con su mamá, que pongan mi nombre y apellido, pero no involucren a los niños. Acá no es que a los niños hay que cambiarlos de escuela, es el adulto que tiene que entender lo que el niño necesita”, finalizó diciendo Gabriela Medina.
Comentarios