En una entrevista por FM FUEGO, la referente del ente local comentó sobre la actividad que se desarrollara en esta oportunidad en la localidad mediterránea. “A partir del Pro Huerta no solamente abarcamos la parte de producción de huerta agroecológica, de granja y demás sino también hacemos mucho hincapié en el tema de soberanía alimentaria. Tratar de poder abastecer con autoconsumo de hortalizas, frutas y demás”.
Se trata de una capacitación gratuita en articulación con la Dirección de Desarrollo Social del Municipio de Tolhuin. La actividad estará a cargo del Ing. Mariano Dabini, promotor de Cambio Rural, especialista en la producción de hongos comestibles.
“Como había mucha gente interesada por un curso que habíamos dado en Río Grande, convoque al ingeniero que es parte de nuestro staff y es quien se profesionalizó en esto”.
“A nivel de autoconsumo familiar es un proceso muy simple, el realiza los sustratos con base en la viruta de lenga, que es un desecho que tienen los aserraderos en general y la verdad es que es muy económico”, añadió Susana Aresi.
En esta actividad se compartirán conocimientos y experiencias relacionadas con la producción de hongos, brindando información práctica y consejos útiles para aquellos interesados en su producción.
Finalmente adelantó que se trabaja con los municipios para llevar adelante nuevas capacitaciones en otras materias, “Arrancamos con hongos pero tenemos programando conservas caseras, entrega de semillas, producción de huertas y una serie de capacitaciones que estamos articulando”.
Comentarios