Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

“Esta situación tiene que resolverse este año”: Legislatura Provincial analiza la crisis de OSEF y temas claves de seguridad, medio ambiente y salud

Durante una extensa jornada de comisiones en la Delegación de Río Grande, legisladores fueguinos debatieron una agenda cargada de temas prioritarios, con eje en la crítica situación de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), iniciativas vinculadas a la seguridad pública, el ambiente y el sistema penitenciario.

Desde el mediodía, la Legislatura Provincial sesionó con la participación de todos los bloques y la presencia de representantes de clínicas privadas, gremios estatales y autoridades del sistema de salud. El debate por la OSEF se desarrolló en una comisión ampliada donde se abordó el fuerte déficit financiero del organismo, estimado en más de 30 mil millones de pesos anuales.

El Dr. Sebastián Debello, de la Clínica CEMEP, explicó que la obra social mantiene congeladas las actualizaciones prestacionales desde hace más de un año, debido a la falta de partidas presupuestarias. “Se firmó un acuerdo común entre las clínicas para actualizar los valores según una fórmula consensuada, pero desde 2024 dejaron de aplicarse los aumentos. Hoy hay un atraso del 50% que nunca se pudo ejecutar”, detalló ante los legisladores.

El debate contó con la participación de gremios como ATSA, ATE y sindicatos municipales, que denunciaron la crítica situación de los trabajadores y el deterioro de las prestaciones. También se discutieron posibles abusos en el sistema, como la incorporación de familiares no contemplados en el régimen y jubilaciones anticipadas sin cumplir los años de aporte. “La situación no puede seguir así”, afirmaron desde distintos bloques. Actualmente hay seis proyectos en análisis, aunque no se esperan definiciones inmediatas. “Esta situación tiene que resolverse este año”, remarcaron desde el recinto.

Además del eje sanitario, la jornada legislativa aborda otros proyectos relevantes. Por la tarde, a las 14 horas, la Comisión N° 3 debatirá iniciativas vinculadas al sector rural y al medio ambiente, entre ellas la declaración de emergencia ambiental propuesta por el bloque Provincia Grande, una iniciativa del Partido Verde sobre riesgos ambientales de la actividad hidrocarburífera y el análisis de la Resolución 180/25 del SENASA. También se definirá la representación en la Comisión del Código de Bienestar Animal, según lo establecido por la Ley 1146.

La actividad continuará en la Comisión N° 6 con la exposición del ministro jefe de Gabinete, Agustín Tita, quien presentará un informe sobre la Ley Provincial 1573 en relación a la emergencia del sistema integral de seguridad pública. En ese espacio también se debatirá proyectos sobre las condiciones edilicias del Servicio Penitenciario, la atención psicológica para el personal de seguridad y las problemáticas detectadas en la Alcaldía Central.

interés general

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso