Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

“Espero que sea exitoso y se pueda desmantelar ese aparato porque fue complicado llegar a este punto”

El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, expresó su respaldo al accionar del Municipio de Tolhuin para exigir el desmantelamiento del radar de la empresa Leolabs, instalado sin autorizaciones en dicha localidad. “De nuestra parte tiene el apoyo 100%”, aseguró.

En una entrevista con FM Fuego, Juan Carlos Parodi, presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, manifestó su firme respaldo a la presentación judicial impulsada por el Municipio de Tolhuin para exigir el desmantelamiento del radar instalado por la empresa Leolabs en la provincia.

“Sí, por supuesto, apoyo total. De hecho, cuando apareció este aparato, que nos enteramos nosotros, yo por lo menos me enteré por allá por noviembre del 2023, fue una gran sorpresa para mí”, relató Parodi. Según explicó, en ese momento mantuvo una reunión con el intendente Daniel Harrington, quien también se estaba interiorizando del caso. “Me alegra mucho que haya tenido este final”, sostuvo, en relación al avance de la acción legal.

Al comparar lo sucedido con la instalación de un radar nacional en Cabo Domingo, en Río Grande, Parodi destacó la diferencia en los procedimientos: “Hiciste una descripción de todo el trámite administrativo que tuvo que hacer el Ministerio de Defensa para instalar un equipo propio de vigilancia, un radar propio, nacional. Y esta empresa no hizo nada. Fue, vino, se metió, construyó, y con todo lo que ya se sabe”. Además, advirtió sobre el agravante del origen del capital de la empresa: “Lo que más duele es la forma en que se mostró eso. Un capital inglés vino y se instaló así, sin ningún tipo de problema. Eso es lo más jodido desde mi punto de vista”.

El presidente del Centro de Excombatientes de Ushuaia también cuestionó la falta de reacción inmediata por parte de las autoridades cuando se conoció la existencia del radar, “Demasiado complicado fue llegar a este punto. Evidentemente hay algo que no encaja acá, que se haya tardado tanto tiempo. Está bien, el Municipio de Tolhuin hizo las cosas, creo yo, correctamente, cumplió todos los pasos administrativos para que esto no tenga un retroceso. Espero que sea exitoso y se pueda desmontar ese aparato”.

En ese sentido, anticipó que no descarta que la empresa accione judicialmente a partir de ahora:, “Yo entiendo que sí, no nos sorprendamos de que accionen por la vía judicial ahora. Sabemos que ese aparato, para haber entrado al país, tiene que haber pasado por Nación primero. Vamos a ver cómo sigue todo esto. Pero desde nuestra parte tiene el apoyo 100%”.

Por último, Parodi reconoció el malestar que generó entre los veteranos la instalación del radar en suelo fueguino, “La verdad que el día que me enteré, hace ya un año y medio largo, dije, no entiendo qué pasa acá’. A ver, también es cierto que los ingleses no necesitan semejante aparato para hacer inteligencia sobre nuestros movimientos militares. La tecnología hoy está muy avanzada. Además estoy convencido de que estamos re contra de infiltrados. Pero lo molesto es que un capital inglés se haya introducido, se haya metido de la forma que lo hizo, y nosotros seguimos mirando para otro lado. Esto es lo que molestó, para mí”.

#Estoy evaluando convocar a una conferencia de prensa en Ushuaia, posiblemente esta misma tarde, para ratificar públicamente nuestro apoyo a esta medida”, concluyó Parodi.

CENTRO DE EX COMBATIENTES USHUAIA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso