Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

El porqué comemos Vitel Toné en las fiestas

Conocé el origen de este plato que se volvió un clásico en la Argentina y suele prepararse para Navidad y Año Nuevo.

Cuál es el origen del vitel toné

El vitel toné tiene su origen en Italia y su verdadero nombre es vitello tonnato (ternera atunada), aunque en en español se puede escribir vitel tonné o vitel thoné. Pero más allá de dónde surgió, en la Argentina se convirtió en un plato fundamental para las festividades, algo que no se replica en el país europeo.

Si bien no hay una explicación de la popularidad que logró en nuestro país, lo cierto es que gran parte se puede explicar debido a que es un plato de preparación sencilla. La carne (normalmente peceto) se debe sellar y cocinar en un caldo de carne durante dos horas y media o tres horas.

A su vez, se acompaña con una salsa que se hace con mayonesa, crema, alcaparras y atún de calidad. Optativos son el jugo de cocción de la carne, ajo, las anchoas y el pickle de pepino.

Vitel Toné

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso