
El Correo Argentino prometió tener escrutado el 90% de los votos de las elecciones PASO a las 23 horas del próximo domingo.
En diálogo con radio Continental, González negó que el sistema SmarTally que Smartmatic utilizará en el conteo provisorio tenga 46 puntos de vulnerabilidad, como denunciaron los especialistas en seguridad informática Iván Arce, Enrique Chaparro y Javier Smaldone. “Nuestros técnicos analizaron ese informe y el sistema que vamos a utilizar no es el que está supuestamente en crisis. (El analizado) no es el software que se va utilizar en las escuelas”, indicó.
El funcionario del Correo recordó que el calendario electoral de 2019 comenzó en enero pasado y que la empresa ya hizo 17 elecciones este año, entre municipales y desdobladas. “No hubo ninguna crítica ni crisis y esas elecciones se hicieron con el sistema viejo, con trasmisión desde locales del Correo. Ahora se va a trasmitir desde los colegios directamente y con una cantidad infinitamente superior. Antes trasmitíamos desde 414 sucursales del correo, tomando datos de 100.000 meses de votación. Ahora la información se va a tomar desde 11.000 escuelas”, aseveró.
El directivo destacó el seguimiento de la información para el procesamiento y la rapidez con el nuevo sistema. “Las agrupaciones políticas van a poder ver dentro de la misma escuela, con el operador del Correo, cómo se hace la trasmisión, le van a poder sacar fotos a la pantalla. En la mesa de votación las también se podrá sacar fotos a las actas, el certificado y el telegrama”, señaló.
Para González, las críticas de los últimos días de los partidos de la oposición, en particular del Frente para Todos, tuvieron intencionalidad política. “Creo que son valoraciones que se hacen en una coyuntura política. La DINE dio la debida información y nos convocó a nosotros con nuestros técnicos a dar información y lo hemos cumplido perfectamente”, sostuvo.
Por último, González celebró la designación de veedores judiciales para controlar la transmisión de resultados por parte de la jueza María Romilda Servini. “Van a estar en el marco del recuento provisorio, para seguir el sistema, hacer algún tipo de auditoría. Estamos abiertos a recibir la información (que produzcan)”, evaluó.
Comentarios