El próximo jueves 2 de junio, la Comisión Investigadora del Concejo Deliberante, decidirá si el pedido que hizo un vecino de juicio político al intendente Martín Pérez es viable o no. Así lo confirmó hoy uno de sus integrantes, el Concejal Javier Calisaya: “En principio es positivo que se pongan a funcionar todo mecanismo de control y en este caso la reunión de la Comisión Investigadora, la cual le tiene que dar recepción a la denuncia presentada por el vecino Raúl Méndez. Hoy ratificó la denuncia, ha hecho una presentación para ampliar la misma y pedido de juicio político el señor Intendente, extiende también la posibilidad de investigar si hubo responsabilidad del Intendente y también de los órganos de control del municipio, por ejemplo, la Contaduría General, Auditoría Interna y la responsabilidad que le cabe al propio Secretario, titular de la tarjeta, Gonzalo Ferro. Nos solicita que podamos investigar si efectivamente los movimientos estaban autorizados o no, si se tenía conocimiento por parte del titular, si hay más de una tarjeta, porque estamos hablando de un mecanismo de pago, que control se realizan sobre esos movimientos. Esto será analizado por los integrantes de la Comisión Investigadora y el jueves podremos decir si se acepta la continuidad de la denuncia o se desestima, hemos acordado reunirnos el jueves a las 10 de la mañana, para determinar si se admite la denuncia”.
Calisaya aclaró que: “Si se admite la denuncia, comienza todo el proceso de investigación, como lo dispone la carta orgánica y la ordenanza municipal, establece el reglamento, el procedimiento administrativo para llevar adelante la investigación. Se establece algunas series de facultades de las más amplias para requerir información, tomar testimonial, recabar pruebas, tiene que ver todo con un proceso de instrucción importante, que se dará posterior a la admisibilidad de la denuncia”.
“Son hechos de público conocimiento, –dijo Calisaya cuando se lo consultó por las razones que esgrimió el vecino para solicitar el juicio político el Intendente-, incluso hubo una presentación judicial por parte de funcionarios municipales que tiene un procedimiento particular y propio paralelo al que se lleva adelante aquí en el Concejo Deliberante. En el ámbito de la justicia se resolverán las responsabilidades penales o civiles sobre los hechos denunciados al ex Director de Juventud, César Segovia. En el ámbito del Concejo Deliberante vamos a resolver investigar sobre responsabilidades políticas y eso lo establece la Carta Orgánica Municipal el derecho que tenemos todos los habitantes de poder denunciar en el caso que podamos observar o sea posible determinar el incumplimiento de las funciones públicas. La Carta Orgánica establece sobre el Intendente, los vocales del Tribunal de Cuentas y el Juez de Faltas, que son los funcionarios pasibles de juicios políticos, después se determinará mediante investigación, cuales son el grado de responsabilidad en los hechos denunciados”.
“Los tres integrantes de la Comisión Investigadora, Campos, Martínez y yo, tenemos que reunirnos el jueves, y ver si por mayoría se decide aceptar la denuncia y continuar con la investigación. En principio entendemos que hay una inquietud social, la sociedad quiere saber qué sucedió alrededor de este hecho y me parece responsable que lo podamos tratar con la seriedad que se merece”, finalizó diciendo el Concejal Javier Calisaya.
Comentarios