
En diálogo con FM FUEGO Roque Córdoba, Referente de “Nueva Generación”, habló respecto a la tercera edición del evento “Un juguete por una sonrisa” que se estará llevando adelante este viernes 23 de diciembre a partir de las 13:30 hs. y que contará con un acto central en la Plaza de los 100 años a partir de las 16:00 hs: “Estamos muy entusiasmados y nerviosos por ver que nos espera este tercer año. En 2021 reunimos alrededor de 3500 juguetes y en 2022 duplicamos el números, pero todos los días traen más, superamos el límite y rondamos en los 5000, un trabajo de meses y meses”.
Córdoba detalló el itinerario que llevarán adelante: “La jornada del viernes será: a las 13:30 hs. estaremos en la plaza Garibaldi de Chacra IV; a las 14:00 hs. por Prefectura Naval hasta Plaza Mafalda; 15:30 hs. estaremos en la Margen Sur en la plaza al lado de CONIN; a las 16:30 hs. recorreremos la Avenida Perón hasta plaza Sarmiento; a las 17:00 hs. en la plaza de Shweitzer y 25 de Mayo; a las 17:30 hs. en la plaza de Chacra XIII por Camilo Giamarini al 1400; y a las 18:00 hs. en la plaza de Chacra XI por Playero Blanco; por último el cierre será en Plaza Centenario a las 18:30 hs”.
“De igual manera aclaramos que a las 16:30 hs. ya habrá bandas en vivo, para merendar y compartir. Nosotros llegaríamos con el camión a las 18:30 hs., el horario es estimativo, porque en cada plaza vamos a estar haciendo sorteos e invitando a que se acerquen a la Parque Centenario, donde sortearemos una moto 0 km y una bicicleta rodado 29, además de electrodomésticos y gastronómicos. Para participar al sorteo solo tienen que acercarse al Parque de los 100 años donde se entregan los números. Para los premios mayores como la moto y bicicleta se debe ser mayor de 18 años o contar con el acompañamiento de un adulto”, aclaró Córdoba.
Continuó explicando respecto a la organización de este evento: “Apenas terminamos la segunda campaña me escribieron porque querían venderme juguetes, y de ahí les comente a los chicos que empezáramos a juntar desde principio de año, siendo el trabajo más duro a mediados de año donde tuvimos que reparar juguetes, lavarlos, coserlos, toda una labor que lleva su tiempo. Vendimos pollos y empanadas también para comprar nosotros juguetes nuevos”.
“Apenas la gente escuche nuestras sirenas que se acerquen que seguro se llevan un regalito. Apostamos también a la gente mayor, porque la fiesta es para todos. Hay muchas sorpresas así que seguimos invitando a la comunidad a que se acerque”, finalizó diciendo Roque Córdoba, referente de Nueva Generación.
Comentarios