En una nota para RADIO FUEGO, el Subsecretario de Desarrollo Cultural, Lucas Tolaba, afirmó que este fin de semana se llevará a cabo la presentación de participantes en la instancia local, de los Juegos Fueguinos Culturales 2023 con el lema “Creciendo en Democracia”.
El busto del general Güemes se ubica en la rotonda de la Plaza de las Américas y el día martes se inició un trabajo de restauración a través del Municipio de Río Grande, a cargo del artista restaurador Kevin Romero.
La Casa de la Alegría ubicada en calle Las Azucenas 23, del Barrio Margen Sur de Río Grande, dio inicio a los los talleres culturales y continua con las inscripciones en guitarra, danza, seminarios de costura, caporales, folklore, cocina para niños, guitarra y clases de apoyo.
A través de la Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, AIAS, se abrieron las inscripciones para las nuevas actividades culturales que se llevarán a cabo en este nuevo espacio ubicado en Las Azucenas 23, Barrio Margen Sur de Río Grande.
El subsecretario de Cultura del Municipio de Río Grande, Carlos Gómez, invito a la comunidad a ser parte de la gran peña “Esperando el 25” y del tradicional Pericón Nacional, en el marco del Día de la Revolución de Mayo.
Este sábado 29 de abril se llevará a cabo en Rio Grande, una nueva edición del ciclo de peñas ‘Compás Criollo’, organizada por la Secretaría de Cultura a través de la Dirección Provincial de Gestión Cultural.
El evento tendrá lugar el domingo 30 de abril desde las 19 hrs en el Polideportivo Ezequiel Rivero, con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad, se presentaraa como figura principal el charanguista cantante y compositor jujeño Pachi Herrera, que compartirá escenario con los artistas locales: “La Sanata”, “Libremonte”, Franco Andrada y Miguel Ángel Almendra.
En el marco del aniversario N°36 años de la Casa Cultura de Río Grande, el próximo domingo 23 de abril se realizará un concierto especial interpretado por la Banda Municipal. Para el lunes 24 y martes 25 estarán en el escenario la Orquesta Sinfónica Kayén y músicos de iglesias evangélicas de la ciudad. La entrada es libre y gratuita.
En conmemoración de la Semana de Pueblos Originarios, en la tarde de este martes 18 de abril, en las instalaciones del Centro Cultural Los Yaganes se llevó a cabo la inauguración de la muestra "Restituciones” a cargo del colectivo GUIAS.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos proyectó en Punto Digital, ubicado en Kuanip y La Pampa, la exitosa película “1985”, para compartir junto a los vecinos y vecinas una reflexión sobre la importancia de sostener la memoria, revelar la verdad y no renunciar al pedido de justicia del último golpe cívico militar más atroz de nuestra historia.
Lo declaró Carlos Gómez, Subsecretario de Cultura del Municipio, quien habló con FM FUEGO sobre este ciclo único en el país que se desarrollará hasta el 1 de abril y presentará 4 impresionantes obras acerca de la histórica gesta.
Así lo informó Roxana Montenegro, Subsecretaria de Integración Comunitaria, en una entrevista para FM FUEGO donde detalló la realización de este evento que se llevará adelante en el Gimnasio de la UOM (Carlos Moyano 418), desde las 21:00 hs.
Así lo indicó Soledad Gorostegui, directora de Cultura y Educación del municipio de la ciudad mediterránea, en una entrevista para FM FUEGO donde detalló cómo se llevará adelante este evento, cuáles son los espectáculos centrales y cómo esperan una gran convocatoria dada la cantidad de gente que estará en la ciudad por “Vuelta a la Tierra del Fuego”.