La provincia logró firmar un convenio con el ENARGAS a fin de poder lograr una mejora en el servicio de gas para toda Tierra del Fuego.
En diálogo con FM Fuego, el Secretario de Energía Moisés Solorza explicó que en la actualidad se cuenta con un gran déficit de gas en toda la provincia, por lo que se firmó un convenio para obtener beneficios para todos los vecinos.
“La idea es agilizar y poner a trabajar a la prestadora de servicios para que atienda de manera más actualizada todas las necesidades de los fueguinos y en este caso, también tiene que ver con las obras”. Agregando que “porque de nada sirve que existan barrios con acceso a la red de gas natural y los expedientes duerman en Camuzzi y no den respuestas”. Solorza aclaró que exigirán al ENARGAS que den respuestas a los vecinos, quienes deberán exigir a Camuzzi. El Secretario aclaró que las obras no estarán a cargo de Camuzzi, “ellos (por Camuzzi) debe realizar las inspecciones, llevar los trámites y garantizar la factibilidad y hacer los estudios que corresponden dentro del ámbito de la competencia que tienen, que es la distribución de gas natural”.

Solorza indicó que la intención y función de la Secretaría de Energía, es lograr brindar la asistencia a todos los vecinos y garantizar los servicios de gas y funcionar como un nexo entre los vecinos y la prestataria “para todo lo que necesiten”.
Por otro lado, el Secretario de Energía explicó que se le solicitó al ENARGAS llevar adelante una actualización del padrón de matriculados, dando a entender que en numerosas oportunidades se le solicita dicho listado a Camuzzi, los cuales no lo entregan, “o tienen alguna reticencia ante la falta de una exigencia del ente regulador. Nosotros vamos a trabajar rápidamente para colaborar con el ENARGAS para llevar todos los reclamos posibles para poder resolver sobre las conexiones de gas que están pendientes en los barrios más marginados de nuestra provincia y que ya tienen las tiradas (cañerías) que hacen los municipios o la propia provincia”.
Finalmente, el funcionario explicó que el convenio firmado, permite poder mantener un diálogo con la empresa, sin la necesidad de contar con un intermediario, directamente con el ENARGAS y reasignar todas las nuevas competencias.
Comentarios