
A raíz de las estafas digitales que derivan en maniobras delictivas muy elaboradas, FM Fuego dialogó con el abogado Paulino Rossi, quien explicó de manera detallada que estas estafas se están realizando a través de Marketplace de Facebook “Es preocupante porque vemos que esto se ha hecho bastante masivo con lo cual está demostrado que hay una falla en el sistema de seguridad bancario, donde las personas depositan su confianza para que resguarden sus fondos" y precisó "Hay un trabajo muy elaborado, o sea es gente profesional que está detrás de esto y que ha encontrado fallas en el sistema de seguridad bancario para vaciar las cuentas" a lo cual agregó "Este trabajo está en proceso de investigación pero básicamente lo que hacen es contactar a la persona a través de Marketplace de Facebook donde hay ofertas de bienes; se contactan, tienen una relación de confianza a través de perfiles, y esto es muy importante, no son perfiles nuevos hay como una historia o un relato atrás que hace presumir la confianza por parte del vendedor. Cuando se concreta la operación y envían el comprobante de transferencia, ponen un comprobante adulterado con un cero demás; o sea si lo vendiste en $10.000 te mandan un comprobante por $100.000 diciendo que tuvo un error, que transfirió de más y te solicitan que por favor veas la manera de revertir esa transferencia".
Y destacó "Es un trabajo muy elaborado porque hay todo un trabajo psicológico previo a generar confianza. Después se contactan desde otro teléfono, alguien que seguramente tiene información sobre el procedimiento bancario puntualmente con la institución de manera recurrente porque la mayoría de las estafas es sobre una institución bancaria en particular, por lo cual acá hay una falla en la que obviamente el banco se tiene que hacer responsable. Le explican el procedimiento y de qué manera se tiene que desbloquear esta situación para poder revertirla y siempre se usan horarios a primera hora de la mañana, cuando acá está cerrada la sucursal pero si está operativo en Buenos Aires o por la tarde, cuando no hay posibilidad de hacer la consulta en el banco, esto es alrededor de las 17 o 18 hs. Luego te hacen entrar al cajero automático y hacer ciertas operaciones, ellos te indican absolutamente todo, hasta que en un momento el operador telefónico toma el control sobre la clave de la persona y a partir de ese momento, en un lapso de entre una o dos horas te vacían automáticamente toda la cuenta. Es más, hay casos en los cuales han gestionado prestamos on line en el banco y les vacían las cuentas”.
Por último, Rossi indicó "Lo que no se puede creer es que no exista un sistema rápido por parte del banco porque está identificado el teléfono del cual llaman, está identificado un perfil de Facebook donde se genera el contacto, está identificada la cuenta a la cual transfieren el dinero y es bastante lastimoso el sistema de garantía que tiene la institución bancaria, que sabe que se puede trazar todo este hilo conductor de manera recurrente en un montón de operaciones y que se tenga que acudir a la justicia para tratar de que la persona pueda recuperar los fondos que son de ellos” Cerró.
Comentarios