Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

El aeropuerto de Ezeiza podría cerrar la próxima semana

En medio de las gestiones para repatriar a los argentinos varados por el mundo, el Canciller, Felipe Solá, admitió que el presidente Alberto Fernández está evaluando cerrar el Aeropuerto Internacional de Ezeiza la próxima semana, aunque no precisó la fecha en que se hará efectiva esa medida.

El funcionario, que remarcó que en 10 días lograron traer de vuelta a 20 mil argentinos, dijo que antes de implementar esa decisión se “seguirán criterios humanitarios porque también tenemos que cuidar a los argentinos que están acá".

Solá contó que este domingo, por ejemplo, dejará de funcionar el aeropuerto de Panamá. “Cierra hoy a la noche y tenemos que sacar a 300 argentinos. Si Copa mantiene sus vuelos les vamos a dar entrada”, señaló.

Por otro lado, la situación de los argentinos en Cusco es otro de los temas que preocupa al Canciller ya que el aeropuerto de Lima está militarizado y hay casi 300 argentinos en lista de espera para volver. “Después de muchas quejas nuestras, LATAM empezó a moverse. LATAM tiene a mucha gente clavada en el Cusco, unos doscientos y pico de pasajeros. A los de Cusco los vamos a ir a traer. Cuento con la Fuerza Aérea y el Ministerio de Defensa. Ellos están preparados y lo hacen con gusto porque es su laburo”, remarcó.

Si bien hay otras negociaciones que ya están encaminadas, el funcionario aclaró que “tampoco es posible traer a 10 aviones en simultáneo porque se complicaría la tarea en el aeropuerto y se podría traer el virus”. Lo que el Gobierno busca garantizar es que “no se agolpe gente en Ezeiza y no se pueda cumplir con el operativo sanitario, que hasta ahora se viene cumpliendo muy bien”.

Lejos de generar falsas expectativas, Solá fue muy duro al hablar del tema y dijo que “hay posibilidades de que algunos de los varados no puedan volver”. En ese caso, Cancillería está trabajando en conjunto con la Casa argentina en Madrid y la Casa argentina en Francia para darle alojamiento a esos pasajeros. Pero los cupos escasean y en Madrid, por ejemplo, las instalaciones solo permiten hospedar a 20 personas. “Esto no quiere decir que queremos que se queden sino que ahora no podemos ocuparnos de ellos”, señaló.

En ese sentido, el Canciller volvió a criticar a las aerolíneas por “perjudicar a los pasajeros”. “Vendieron pasajes y después no cumplen. Y en muchísimos casos se han negado a endosar pasajes para que sus clientes puedan regresar en los vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas. Se viene la mala para muchas aerolíneas y algunas van a quebrar por esta situación”, concluyó.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso