Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

En 48 horas los supermercados deberán retrotraer los precios al 6 de marzo

Luego de diversas situaciones vividas en los supermercados, con faltante de mercadería y suba de precios, desde el Gobierno Nacional se informó que se dispuso retrotraer precios de la mercadería al pasado 06 de marzo, como así también garantizar la presencia de productos en góndolas. Dicha medida es en el marco de la cuarentena total por la pandemia del Coronavirus.

En diálogo con FM Fuego, el Secretario de Comercio de la provincia Aníbal Chaparro, explicó que “como primera medida, los supermercados están obligados a trabajar con el 50% del personal y excluir al personal que esté comprendido en los grupos de riesgo. Además se tomó restricciones al ingreso de las personas para conservar la distancia y las cadenas de supermercado han establecido un sistema de reposición nocturna”. De esta forma, aclaró que el abastecimiento de la mercadería se encuentra garantizado, “lo que puede faltar es algunas marcas de producto, pero los productos están”.

En relación a los precios, desde el Estado nacional se informó que se retrotraerán precios de mercadería al pasado 06 de marzo, como medida para evitar la especulación ante la situación por la que se está atravesando. De esta forma, Chaparro aclaró que “son 50 categorías de productos corresponden a la resolución que se publicó hoy (por el viernes) en el Boletín Oficial y que corresponden a todo lo que tiene que ver con almacén, bebidas, higiene, verduras, lo que significa los productos más básicos, lo que tiene que ver con el consumo masivo”.

“Nosotros hemos estado haciendo relevamiento, tanto en el tema de abastecimiento, como de precios. Incluso nos ha tocado comunicarnos con algunos proveedores, en torno a unas denuncias de consumidores, por lo que hemos llamado con el fin de consultar previo a labrar actas de infracción por la presencia de algunos precios que parecían desmedidos”. En relación a la medida nacional, aclaró que “en principio, el sistema está pensado a través de un sistema de información, a la que están obligadas las cadenas de supermercado a informar a la Secretaría de Comercio del Interior de Nación los precios de los productos. Esa es una base de datos que el Gobierno Nacional tiene y lo que va a demorar es la elaboración de estos listados y por eso demoró el anuncio hasta ahora. En su caso, se les va a otorgar un plazo a las cadenas de supermercados de 24 a 48 horas para adecúen sus sistemas para estos precios”.

Chaparro indicó que se realizarán controles a diario a fin de poder hacer cumplir con las medidas nacionales.

{
{"source_sid":"14B47F8C-D4A5-4BEB-8256-CA3842548EA8_1584727223810","subsource":"done_button","uid":"14B47F8C-D4A5-4BEB-8256-CA3842548EA8_1584727223796","source":"other","origin":"gallery"}

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso