
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) comunicará este martes el Índice de Precios al Consumidor de junio, que según estimaciones privadas podría haber aumentado entre 2,5% y 2,7% en el mes. De esta manera, se observaría una nueva desaceleración de la inflación después del pico anual registrado en el primer cuatrimestre del 2019.
Luego del pico de 4,7% que se registró en mes de marzo, la tendencia de la aguja inflacionaria hacia la baja, seguiría en lo que resta del año para culminar en el 40% anual, según el REM que elabora el Banco Central.
Los datos oficiales del Indec, señalan que hasta mayo, la inflación acumula una suba del 19,2% en lo que va de este año y 57,3% interanual. La consultora Ecolatina detalló en un informe que “la suba fue del 2,7% en junio, “se desaceleró 0,4 puntos respecto de mayo (3,1%)”.
Esta desaceleración tendría que ver con la estabilidad del dólar y que en junio no hubo presión de los precios regulados porque el gobierno suspendió los aumentos de tarifas hasta después de las elecciones.
Comentarios