El encuentro, que se desarrolló durante más de dos horas en el Salón Eva Perón, contó con la presencia de la mayoría de los ministros del gabinete nacional. Por Mendoza participó la vicegobernadora Hebe Casado, ya que el gobernador Alfredo Cornejo se encuentra de viaje en Europa.
Tras la cumbre, el vocero presidencial Manuel Adorni ofreció una conferencia de prensa donde destacó el clima de diálogo y enumeró los principales ejes tratados. “El presidente agradece a todos los gobernadores que coinciden y entienden”, afirmó, al tiempo que aseguró que “este gobierno va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas”.
Hebe Casado, por su parte, calificó como “bastante constructiva” la reunión y resaltó la voluntad de diálogo expresada por los mandatarios provinciales. “Hablamos de consenso y diálogo para las reformas que se necesitan, como el Presupuesto 2026, la modernización laboral, la reforma fiscal y del Código Penal. Si a la Argentina le va bien, a todas las provincias nos va a ir bien. Acordamos acompañar las primeras reformas”, manifestó.
Entre los funcionarios nacionales que participaron del encuentro estuvieron Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud) y el canciller Pablo Quirno. También asistieron Karina Milei, Santiago Caputo, Martín Menem, Santiago Bausili y María Ibarzábal Murphy.
En esta oportunidad fueron convocados los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre ellos Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).
Quedaron fuera de la convocatoria los mandatarios Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja). El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había anticipado que “no vale la pena convocar a quien no está dispuesto a analizar seriamente el momento que vive Argentina”. Kicillof, en tanto, afirmó que si lo hubiesen invitado, habría participado.
Finalmente, trascendió que Milei planea trasladar la sede del Gobierno nacional una vez por mes a distintas provincias como parte de una nueva estrategia de cercanía. Las primeras visitas serían a Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.
 
         
        
     
            
Comentarios